Milenio

Fracasa la primera subasta de energías limpias; únicamente 7 de 69 participan­tes obtienen contrato

La meta era lograr una inversión mínima de 50 mil mdp por suministro de energía limpia para la CFE y únicamente se alcanzaron 37 mil mdp

- Patricia Tapia/ México

En energía se logró cubrir 84.66% de lo que pidió la CFE, es decir, 5 mil 385.72 gigavatios por hora

La inversión resultante de la primera subasta eléctrica de largo plazo de energías limpias es de 2 mil 116 millones de dólares (alrededor de 37 mil millones de pesos), monto inferior al previsto por el gobierno federal.

Hace unos días la Secretaría de Energía (Sener) estimó una inversión mínima de 50 mil millones de pesos y una máxima de 80 mil millones de pesos.

Esa inversión de 37 mil millones de pesos se va a realizar en un periodo de tres años. “El cálculo de los montos de inversión estaban hechos pensando en que los costos de las tecnología­s iban a ser más altos, y lo que hemos visto es una caída importante en el costo de la generación solar; ahí lo que estamos viendo es capacidad instalada que está ofreciendo costos muy bajos”, explicó el subsecreta­rio de Electricid­ad de la Sener, César Hernández Ochoa.

Fueron siete empresas ganadoras que presentaro­n 11 ofertas económicas en la primera subasta eléctrica de largo plazo realizada por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).

Lo anterior significa que de las 69 fi rmas que presentaro­n el lunes sus ofertas, solo 10 por ciento obtuvo un contrato para vender a la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) energía y certificad­os de energía limpia (CEL) por 15 y 20 años, respectiva­mente.

Enel Green Power, Sunpower Systems México, Recurrent Energy Mexico Developmen­t, Parque Eólico Reynosa III SAPI de CV, Energía Renovable del Istmo II, Gestamp Wind México II y Alten Energías Renova- bles fueron las empresas ganadoras, ya que dieron las mejores ofertas de precios a la CFE.

En la subasta ninguna empresa ofreció potencia, por lo que será de nueva cuenta ofertada en la siguente oportunida­d, pues la CFE estaba requiriend­o 500 megavatios.

Respecto a energía, se logró cubrir 84.66 por ciento de lo que pidió la CFE, es decir, 5 mil 385.72 gigavatios por hora de los 6 mil 300.

En el caso de los CEL, se cumplió con 85.3 por ciento de los requeridos por la eléctrica nacional, pues de los 6.3 millones de certificad­os las empresas ofrecieron 5.4 millones.

El principal objetivo de la CFE es su obligación de que para 2018 alrededor de 5 por ciento de la demanda eléctrica sea generada con energías limpias.

Con un tipo de cambio de 17.33 pesos por dólar, los precios de un paquete integrado por un CEL y un megavatio por hora van desde 35.5 dólares hasta 47.9, con un precio promedio de 41.8 dólares.

Con base en la tecnología, el precio promedio por el paquete de un megavatio hora de energía y un CEL generado con energía solar es de 40.5 dólares, mientras un paquete producido con energía eólica es de 43.9 dólares.

Las entidades donde estarán las centrales que van a vender esa energía son Aguascalie­ntes, Coahuila y Guanajuato, con la instalació­n de centrales de energía solar, en tanto que en Tamaulipas y Zacatecas estarán las de energía eólica.

Se espera que la entrada en operación de las centrales sea en 2018; la capacidad a instalar es de mil 720 megavatios, de los cuales mil 100 serán de origen solar y 620 de eólico.

Informó que la convocator­ia para la siguiente subasta de largo plazo se lanzará en abril próximo, con reglas similares a esta primera, pero no se descartan ajustes y mejoras en el proceso.

SEGUNDO CONTRATO

La empresa Fermaca se apuntó su segundo contrato en solo este mes con la CFE para la construcci­ón de gasoductos.

El más reciente se trata del gasoducto Villa de Reyes-Aguascalie­ntesGuadal­ajara, que suministra­rá gas natural al centro y occidente del país.

La propuesta de la empresa Fermaca Pipeline de Occidente fue la mejor oferta técnica y económica

 ??  ?? El titular de la Sener, Pedro Joaquín Colwell, encabezó la subasta.
El titular de la Sener, Pedro Joaquín Colwell, encabezó la subasta.
 ??  ?? Centro Nacional de Control de Energía.
Centro Nacional de Control de Energía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico