Milenio

PRD pide indagar gestión de Ortega en el Metro

- Pedro Domínguez y Abraham Reza/ México

El grupo parlamenta­rio del PRD anunció que el próximo jueves pedirá ante el pleno de la Asamblea Legislativ­a una auditoría a la gestión de Joel Ortega como director del Sistema de Transporte Colectivo Metro, para conocer cómo se gastaron los recursos obtenidos por el alza en la tarifa.

El vicecoordi­nador perredista en la ALDF, Raúl Flores, indicó que la propuesta es con la fi nalidad de conocer el destino de los recursos obtenidos por el incremento de la tarifa del boleto del Metro de tres a cinco pesos realizada a fi nales de 2013.

Además sugirió que la auditoría se extienda hasta la actual administra­ción de Jorge Gaviño, actual director del Metro, a fin de que haya una comparació­n entre la anterior gestión y la actual, pues en su opinión “actualment­e el Metro está trabajando mucho mejor”.

Flores sostuvo que esta audito- ría es necesaria, ya que cuando Joel Ortega estuvo al frente del Metro, el Sistema de Transporte Colectivo estuvo literalmen­te paralizado.

Precisó que el objetivo es conocer si el desorden administra­tivo que caracteriz­ó la gestión de Ortega Cuevas en la que el actual diputado de Morena, Alfonso Suárez del Real, fungió como subdirecto­r administra­tivo, motivó que se retrasara la aplicación de recursos y la subsecuent­e reapertura de la línea dorada.

El punto, dijo, es saber si hubo dolo en la actuación de los involucrad­os, entre ellos el diputado Alfonso Suárez del Real, quien fue subdirecto­r administra­tivo del Metro durante la gestión de Ortega, y conocer con exactitud el destino de los recursos obtenidos tras el aumento.

Al respecto, el legislador de Morena, Joel Ortega, respondió a los señalamien­tos del PRD y dijo que apoya la investigac­ión, porque el gasto de los recursos por el alza a la tarifa está en la página del fideicomis­o. “Si esa es la moneda de cambio, adelante, podemos partir del hecho de que está ya en las páginas de internet desde 2014, exactament­e desde octubre, que fue cuando se instauró el Fideicomis­o del Metro”, apuntó.

Aseguró que él no tiene ningún problema con que se realice algún tipo de investigac­ión, dado que es consciente que un servidor público debe estar acostumbra­do a que se le realicen revisiones de cuenta pública y las auditorías que la asamblea Legislativ­a decida. M

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico