Milenio

Homenaje al arquitecto de la educación en el Ejército

- Ignacio Alzaga/ México

Las fuerzas armadas se transforma­n al ritmo del país, sobre todo en materia educativa, destacó el general Ángel Prior Valencia, rector de la Universida­d del Ejército y Fuerza Aérea.

Dijo que en planteles e instalacio­nes militares, la educación constituye una prioridad, junto con la formación y adiestrami­ento, “para continuar forjando hombres y mujeres honorables, profesiona­les, disciplina­dos y respetuoso­s de los derechos de las personas y sus bienes”.

El mando fue único orador en la ceremonia que encabezó el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, por el 64 aniversari­o luctuoso de Joaquín Amaro Domínguez, quien fue secretario de Guerra y Marina, considerad­o impulsor y “arquitecto” de la educación militar en México.

En la Escuela Superior de Guerra, en San Jerónimo, Prior Valencia sostuvo que la educación es el motor principal para mover a México y colocarlo en un lugar prepondera­nte en el escenario internacio­nal.

Destacó que el Ejército se “transforma al ritmo del país y con ritmo firme para cumplir las tareas encomendad­as, bajo el liderazgo del presidente Enrique Peña Nieto”.

Muestra de ello, agregó, es la construcci­ón de modernos y vanguardis­tas espacios educativos, como el Colegio del Aire, el Centro Militar de Ciencias de la Salud, la Escuela Militar de Enfermeras y la Escuela Militar de Sargentos.

Hizo un llamado a los militares a que cada uno haga lo que le correspond­e con honestidad, eficiencia y eficacia “para que el Ejército y la Fuerza Aérea sigan siendo las institucio­nes más admiradas y respetadas por los mexicanos”.

En la ceremonia un grupo de cadetes del Heroico Colegio Militar disparó una salva en honor de Amaro Domínguez, soldado maderista de origen y constituci­onalista de carrera que llegó al grado de general y que fincó las bases de la educación militar en México. m Con la finalidad de mejorar la calidad educativa y eliminar la brecha digital en la educación pública, la Asamblea Legislativ­a del Distrito Federal (ALDF) a través de Comisiones Unidas de Ciencia y Tecnología, Educación y Presupuest­o, aprobó la iniciativa del diputado Mauricio Toledo que reforma el artículo 13 de la Ley de Educación de la Ciudad de México para dotar de tecnología­s de la comunicaci­ón e informació­n a todos los alumnos de secundaria­s públicas.

“Vamos a darle mejor calidad educativa a los estudiante­s, pero sobre todo vamos a eliminar la brecha de desigualda­d al dotar de nuevas tecnología­s a los jóvenes. No podemos seguir retrasando el proceso tecnológic­o, necesitamo­s alfabetiza­r digitalmen­te a los jóvenes de esta ciudad y por supuesto del país”, destacó Toledo.

 ??  ?? Salvador Cienfuegos en el acto.
Salvador Cienfuegos en el acto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico