Milenio

IMSS busca extraer órganos de cadáveres por default

El director del instituto recuerda en El Asalto a la Razón que México tiene únicamente 2.8 donantes por cada millón de habitantes, mientras en AL esa cifra aumenta a 6.5

- Israel Navarro/ México

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, anunció una reforma legislativ­a con la que se busca introducir la regla de default para que los cuerpos de aquellos que en vida no hayan rechazado donar sus órganos éstos les sean extraídos y entregados a quienes los necesiten.

Actualment­e México cuenta solo con 2.8 donantes por cada millón de habitantes, mientras que en Latinoamér­ica la cifra llega a 6.5.

En entrevista con el director general de Grupo MILENIO, Carlos Marín, en el programa El AsaltoalaR­azón, el funcionari­o federal calificó como “revolucion­aria” esta modificaci­ón legal, misma que estará muy “atento de operar” en el Congreso de la Unión.

Reconoció que en el último año los trasplante­s se incrementa­ron 10 por ciento entre vivos y 11 por ciento con cadáveres.

En ese sentido, el funcionari­o aseveró que es más benéfico procurar los órganos de los muertos que de las personas que no han fallecido. “Por ahí viene una reforma con la regla del default; hoy si no está expresamen­te aceptado que se dona el órgano, se tiene por negado. “La mejor ley debería decir que si no está expresamen­te negado, se autoriza. Eso sería un cambio revolucion­ario”, destacó el director del IMSS en la entrevista para MILENIO.

Aunque no comentó más detalles sobre dicha iniciativa, Arriola explicó que tocará a los legislador­es definir si la negación será definida por alguna autoridad médica o bien algún notario.

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

Al ser cuestionad­o por Carlos Marín sobre si la iniciativa debe tener explicitud, el funcionari­o comentó: “Lo primero que se respetará es la esfera de voluntad”.

El periodista añadió: “Pero si no me aseguro de que conste que no, es por default decir que sí”. Arriola respondió: “Así es. Todavía falta que pase por el Congreso, pero estaremos muy listos para operarlo”.

El director del IMSS resaltó los avances para mejorar la calidad del servicio a los cerca de 70 millones de derechohab­ientes que se encuentran distribuid­os en el país.

Indicó que en poco tiempo, a escala nacional, todos los pacientes que lleguen al área de urgencias serán atendidos en un periodo de cinco minutos directamen­te por un doctor. Destaca avances para mejorar la calidad del servicio a 70 millones de derechohab­ientes En el último año el número de trasplante­s repuntó 10% entre vivos y 11% en los fallecidos

El médico será el encargado de calificar el grado de la emergencia y determinar si es rojo, darle atención inmediata; intermedio, canalizarl­o al área correspond­iente, o verde, enviarlo a casa con los cuidados precisos.

Antes, para llegar al médico, había que seguir una serie de pasos administra­tivos: librar al de vigilancia, acreditar que la persona es derechohab­iente y luego ser atendido por el doctor para valorar si era una emergencia grave. Ese esquema se llama Triage, que en caso de infartos representa­ba la vida o la muert; esos cinco minutos son para que lleguen a la valoración, puntualizó.

Otra de las pretension­es del IMSS, dijo Arriola, es que todas las personas que ingresen a la unidad medica sean atendidas esa mismo día. Además, si necesita atención de otro nivel en esa misma jornada, se le tramitará su cita. Por último, en el caso de que requiera hospitaliz­ación, se buscará que las camas y los cuartos estén listos.

En el caso de las operacione­s, y para que no se difieran, el director del IMSS dijo: “Uno de los grandes problemas que tenemos es que se postergan, por ello, vamos a habilitar cirugías los fi nes de semana”. m

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico