Milenio

Fear the walking dead le da más voz a Blades

El cantante actúa en la segunda temporada del show de AMC, participac­ión que le permite expresar al mundo sus opiniones sobre diversos temas sociales en Latinoamér­ica

- Omar Ramos/

Ruben Blades recibió una llamada telefónica para ser invitado a participar en Fear thewalking­dead, el spin-off de una de las series más populares en el mundo. Su primera reacción fue decir que no. Después pensó mejor las cosas, al analizar el alcance del show: 10 millones de espectador­es solo en Estados Unidos y transmisió­n en 90 países, tres veces más personas que las que viven en su natal Panamá, y de como eso puede hacer que su voz alcance lugares que de otra forma no sería posible.

“Cuando la gente ve mi personaje puede preguntars­e: Daniel Salazar. ¿Quién es? ¿Rubén Blades? La gente quiere saber quién es este tipo. ¿Es abogado? ¿Canta? ¿Qué canta? Y la gente va a mis discos. Pero hay otra cosa, ¿sabes cuántos voceros tenemos nosotros (los latinos) en Estados Unidos? Muy pocos, y de los que tenemos no hay mucha gente capacitada para dar una explicació­n política que tenga algún tipo de sentido”, dijo el cantautor quien siempre se ha mostrado fi rme en sus opiniones y que contendió por la presidenci­a de Panamá en 1994.

Ante reporteros de países latinoamer­icanos, ávidos de saber su opinión sobre el tema Donald Trump, el músico ilustró el escenario con la popular anécdota de Carlos Fuentes sobre los tiempos en que García Marquez era editor de un periódico en Barranquil­la y le pidieron que cambiara una portada ya hecha porque había muerto el cónsul japonés en Cartagena, noticia poco relevante hasta saber su desenlace: fue devorado por un cocodrilo.

“Ahora mismo yo estoy como

La serie

La segunda temporada se estrena el 10 de abril en el canal AMC a las 20: 00 horas.

Blades da vida a Daniel Salazar, uno de los sobrevivie­ntes al apocalipsi­s zombi en Los Angeles.

Parte de esta segunda entrega, en la que participa el panameño, fue grabada en Baja California. en esa anécdota. Me ven y me preguntan de Trump”, dijo el actor, quien antes de ofrecer opinión sobre el empresario, profundizó sobre el problema del racismo en Estados Unidos.

“El problema ahora no es de cuestión racial. El problema de la discrimina­ción que tiene ahora en Hollywood es entre blanco y negro estadunide­nse. Los latinos no somos una raza, la discrimina­ción no es racial: a un actor blanco latino no se le van a dar las mismas oportunida­des de hacer los personajes de un actor blanco estadunide­nse no o un negro latino no va a tener las mismas oportunida­des de hacer el rol de un negro estadunide­nse.

“Entonces, la discrimina­ción es cultural, nos sacan culturalme­nte porque nos consideran extraños, que es absurdo porque tenemos la minoría más grande en Estados Unidos”, reflexionó el músico.

Al hablar sobre Trump, el llamado PoetadelaS­alsa aprovechó para contestar la pregunta de si la exposición ganada al participar en Fearthe walkingdea­d lo podría ayudar en sus futuras aspiracion­es en la política.

“Eso te ayuda y no. A mí me ayudó cuando corrí por la presidenci­a de mi país, porque lo necesitaba, como en el caso de Trump, que en estos momentos está disfutando sus años de realitysho­w; mucha gente que lo está apoyando es por eso, y a ellos les prendes una lampara por un lado del oído y les sale la luz por el otro. Estas cosas te ayudan y te perjudican, la gente que no quiere que yo esté envuelto en esas cosas dice “mira a este tipo matando zombis y ahora quiere hacer política”.

 ??  ?? Los Angeles, enviado
El ahora actor asegura que su actuación le traerá beneficios.
Rubén Blades
Los Angeles, enviado El ahora actor asegura que su actuación le traerá beneficios. Rubén Blades
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico