Milenio

ESG prefiere sus canciones sin cortes

- Sofía Reyes/ México Tengo problemas con encasillar­nos en el género hip hop. Nuestra música es muy amplia” Rene

ARene Scroggins, vocalista de ESG (acrónimo de Emerald, Sapphire and Gold), la idea de que tantos grupos y solistas hayan tomado pedazos de sus canciones para hacerlos samplers es algo que no le agrada. “No me gusta la idea de que no sean las versiones originales las que la gente oye, y siento que los samplers cortan mi canción, y a mí me gusta mi canción como es”, detalló.

Temas como “UFO” son los más sampleados en la historia, según conteos de especialis­tas, pero eso no preocupa mucho a Rene, ya que la banda neoyorquin­a se prepara para entregar “música, momentos de diversión y un gran ambiente” en su primera presentaci­ón en México, como parte del Festival Marvin.

Ser la cabeza del cartel del festival musical para la intérprete es muy interesant­e, porque “honestamen­te es fantástico y estar en México nos tiene muy emocionado­s”.

Con una trayectori­a que surge en 1980, con un estilo muy semejante al hip hop, el cantante dice que lo que pasa con el hi hop es muy interesant­e, “pero tengo problemas con encasillar­nos en el género. Nuestra música es muy amplia”.

Sobre sus fans más jóvenes que han logrado que sea la banda el headliner del festival Marvin por su modo de tocar, Rene explica lo peculiar que es “ser de otra generación y darse cuenta de que hay mucha gente joven se ha acercado a la banda en parte por las nuevas tecnología­s”.

En septiembre saldrá a la venta el próximo álbum de la agrupación, pues habían contado con un receso de un par de años tras Closure, la última placa; aunque no están seguros de que podrán hacer una gira con el álbum debido a su agenda.

o sabemos si habrá tiempo de una gira como tal, porque ya hay fechas pactadas”, detalló.

Del momento en que surgió ESG a la actualidad, la cantante considera que la escena musical de Nueva York “se ha vuelto mucho mejor: hay muchos bares, muchos lugares donde presentars­e, a diferencia de nosotros que nos costó más trabajo”.

 ??  ?? La banda surgió en el Bronx.
La banda surgió en el Bronx.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico