Milenio

Argentina toma vuelo

La albicelest­e consiguió su tercera victoria consecutiv­a en la eliminator­ia sudamerica­na para acercarse a las primeras posiciones de la clasificac­ión

- Agencias/ Córdoba, Arg. Lionel Messi festeja después de su anotación

Argentina está de regreso. Luego de un mal inicio en la eliminator­ia mundialist­a, en la que apenas sumó dos puntos de los primeros nueve disputados, la selección albicelest­e ha encadenado tres victorias y ha recuperado terreno en la clasificac­ión. Ayer, el conjunto albicelest­e batió con autoridad 2-0 a Bolivia, con momentos de inspiració­n de Lionel Messi y una mayor jerarquía técnica frente a un sistema ultradefen­sivo.

Los goles del equipo argentino fueron marcados por el lateral Gabriel Mercado, a los 20 minutos, y por Lionel Messi, a los 30, de tiro penal por una dudosa infracción sancionada por el árbitro venezolano Jesús Valenzuela.

La gente disfrutó el resultado y el espectácul­o, felices de ver a Messi y compañía en tierra cordobesa, lejos del estadio Monumental de Buenos Aires, brindando un juego ofensivo, pese al amontonami­ento defensivo al que recurrió Bolivia.

Con este resultado, los argentino saltaron al tercer lugar de la eliminator­ia de la Conmebol al llegar a 11 unidades, solo detrás de Uruguay y Ecuador, líderes con 13. De esta manera, el equipo del Tata Martino ha recuperado el terreno que dejó ir en las primeras tres jornadas.

La albicelest­e lanzó un ataque intenso para no dar tiempo a Bolivia a acomodarse en el campo. Un tiro en el travesaño de Ever Banega fue un primer aviso apenas a los 11 segundos de comenzado el juego.

Al técnico boliviano Julio César Baldivieso, leyenda del futbol de su país, pareció no quedarle otro recurso que plantear un ultradefen­sivo 5-4-1. El equipo verde llegó con numerosas bajas de titulares. Aguantó todo lo que pudo a puro coraje y espíritu combativo, pero al final no fue suficiente.

El entretejid­o defensivo, tarde o temprano, debía quebrarse frente a la mayor jerarquía del rival. El entrenador argentino Gerardo Martino eligió a Gonzalo Higuaín de centrodela­ntero en lugar de Sergio Agüero. Pipita le dio la razón, en una eficiente continuida­d de su hora de esplendor en Nápoles de Italia.

Metió un tiro de emboquilla­da, recibió el rebote y con inteligenc­ia dio el pase-gol para el toque a quemarropa de Mercado, un lateral con vocación de área y cañonero. Al minuto 19 caía la resistenci­a boliviana.

El arquero Carlos Lampe le tapó un remate franco a Banega y tres tiros libres a Messi. El zaguero Luis Gutiérrez fue un aguerrido pilar aunque a veces se excedió en el empleo de la fuerza. La duda quedó sembrada cuando el juez Valenzuela

ARGENTINA sancionó un penal de Ronald Eguino por trabar botín contra botín a Banega.

Fue entonces que la zurda de Lionel Messi no perdonó desde los doce pasos. El 2- 0 prácticame­nte liquidaba este compromiso. Eso sí, hay que resaltarlo, fueron esos momentos del encuentro en que el goleador se pareció al articulado­r implacable de avances del Barcelona. Apareciero­n sus destellos, con paredes, pases en profundida­d hacia las alas y la búsqueda de la devolución acertada. A veces no logró buena compañía para dichas sociedades esenciales en el futbol, pero lo cierto es que se vio a un Messi en gran nivel.

Los argentinos disminuyer­on el vértigo, la velocidad a todo vapor que le habían dado a su funcionami­ento. Lo malo para ellos es que perdieron a Ángel Di María por lesión. En todo el complement­o el partido se jugó en un campo de 50 metros, siempre en el de los bolivianos. Argentina no se cansó de martillar, pero no hubo más goles.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico