Milenio

A CAMBIAR EL CHIP

-

Es el único mánager que ha llevado al campeonato a los Sultanes en las últimas dos décadas, pero ahora Félix Fermín tiene un reto distinto, porque llega a una escuadra grande con el objetivo de levantarla luego de que vivió su peor temporada en los últimos 32 años.

El estratega dominicano regresa a tomar las riendas del Monterrey, escuadra que la temporada pasada terminó con marca de 51-62, a 22.5 juegos del primer lugar de la Zona Norte. El equipo regiomonta­no comenzó el 2015 con nueve jugadores con experienci­a en Grandes Ligas, pero la expectativ­a generada terminó guardada en un baúl bajo llave.

Como ejemplo de lo que pasó, entre Alfredo Aceves y Édgar González tuvieron marca conjunta de 7-16 en ganados y perdidos, además que ElPatón fue suspendido la segunda parte del calendario por agredir a un ampáyer.

Cuatro mánagers desfilaron al frente de Sultanes: Derek Bryant, Tony Aguilera, Lino Connell y Fermín no pudieron levantar el rumbo de un equipo que tuvo una efectivida­d de 4.63 en su pitcheo colectivo.

Como cada primavera, los Sultanes tienen en el papel un equipo que es candidato a pelear por el título de la Liga Mexicana de Beisbol.

Fermín fue campeón en el 2007 y disputó la Serie Final con el Monterrey en el 2008. El año anterior llegó a la parte final del calendario, para concluir en lo personal con récord de 15 ganados y 15 perdidos.

Félix Fermín, quien jugó 10 años en Ligas Mayores, asume el desafío de regresar al Monterrey a los primeros planos.

Promete un equipo dinámico, que ejecutará jugadas para correr las bases y señala que la disciplina será el punto de partida para cambiar el rumbo del Monterrey.

¿Cuál es el reto de Félix Fermín esta temporada?

Es un reto bastante grande coger un equipo de primera como son los Sultanes sabiendo que el año pasado nos fue tan mal y no clasificam­os. Ese es un gran reto, pero me siento muy contento de estar aquí nuevamente y sé que todo nos va salir de la mejor manera.

¿Cuál será la fórmula para levantar un equipo después de un año tan malo?

Disciplina más que otra cosa. Ahí están los instrument­os, ahí están los jugadores que ya están probados en esta liga. De verdad tenemos muy buenos jugadores y creo que si tenemos buena disciplina creo que los resultados serán mejores que los del año pasado.

El beisbol es pitcheo, ¿qué esperar de la rotación de abridores con la experienci­a de Alfredo Aceves, Édgar González, Javier Solano y Marco Tovar?

Es uno de los principale­s puntos de atención en nuestro equipo y al que atendimos en el entrenamie­nto. Sabes que es un punto a favor cuando tienes desde más de un mes antes la rotación completa, a excepción de Édgar González que terminó pitcheando bastante tarde en Venezuela. Creo que es un punto a favor para nosotros y creo que como tú

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico