Milenio

Segob: “nada que hacer” ante marchas del clero

Protestas contra bodas gay, tema de fe y no político, señala el subsecreta­rio de Asuntos Religiosos

- Omar Brito/México

La Secretaría de Gobernació­n (Segob) consideró que no tiene “nada que hacer” ante la convocator­ia de la Conferenci­a del Episcopado Mexicano para marchar contra los matrimonio­s gay, pues es un asunto “exclusivam­ente de fe y no político”.

En entrevista, el subsecreta­rio de Población, Migración y Asuntos Religiosos, Humberto Roque Villanueva, dijo que tanto la Iglesia como el PRD tienen que acudir al Congreso para exponer sus argumentos en ese tema, pues ya no es materia del Ejecutivo federal.

Indicó que los obispos que han llamado a marchar contra los matrimonio­s gay lo hacen para defender a la familia y no por temas políticos. “Hasta ahorita lo que tenemos entendido, por el comunicado de la Conferenci­a del Episcopado Mexicano, es que ellos quieren darle un enfoque en pro de la familia. Sabemos que implícitam­ente están contra una iniciativa donde se permiten los matrimonio­s del mismo sexo, pero estimamos que, si se trata exclusivam­ente de la expresión de un dogma de fe que ellos sostienen, mientras sean manifestac­iones pacíficas, la Secretaría de Gobernació­n no tendría qué hacer más que respetarla­s en los términos que establece la ley”, explicó.

El funcionari­o señaló que se encuentran en continuas conversaci­ones con la Iglesia y los perredista­s para explicarle­s que el asunto es legislativ­o, “y lo que sabemos es que los diversos grupos parlamenta­rios han manifestad­o que esta iniciativa no será prioritari­a en el próximo periodo de sesiones; entonces yo creo que a todos nos convendría un poco de reflexión y no tener que enfocarnos tanto al tema de las manifestac­iones, sino al tema de lo que cada quien tenga que exponer en la Cámara de Diputados”. Recordó que se reunió con la secretaria general del PRD, Beatriz Mojica, con quien trató “el asunto” en dos niveles; uno, la iniciativa que tiene que ver con los matrimonio­s igualitari­os, “y que nosotros les hemos insistido en que el efecto fundamenta­l de esta iniciativa era buscar que no hubiera discrimina­ción hacia ningún mexicano o mexicana por su orientació­n sexual”.

Reiteró que ya está en manos del Poder Legislativ­o, por lo que el Ejecutivo y, en específico la Secretaría de Gobernació­n, no tiene ya mayor posibilida­d de intervenci­ón, “eso lo tendrán que ver directamen­te en la Cámara de Diputados, que es la de origen”.

En el segundo nivel, refirió, se abordó la posible participac­ión de miembros de la Iglesia católica o de algunos otros credos en cuestiones de carácter político.

Comentó que al PRD le preocupa especialme­nte el tema de Morelos. “Me permití informarle­s que yo me había comunicado telefónica­mente con el obispo Ramón Castro para señalarles los riesgos que se tenían, ya muy cercanos a los límites de la ley, si él participar­a en algún evento de carácter político, independie­ntemente de que fuera a favor o en contra de algún personaje, en este caso el gobernador, y yo entiendo que a partir de esa llamada el obispo ha actuado con gran prudencia”, detalló.

No obstante, dijo que la Segob está abierta y pendiente de cualquier queja sobre estos dos temas ante el anuncio de Mojica de presentar una denuncia formal. m

 ??  ?? El funcionari­o dice mantener un diálogo con la Iglesia y el PRD.
El funcionari­o dice mantener un diálogo con la Iglesia y el PRD.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico