Milenio

“ESPERO QUE TODOS JALEN EL LUNES”: PEÑA

Para ajustar la reforma, primero hay que echarla a andar, dice Nuño

- Daniel Venegas/México

El presidente Enrique Peña Nieto manifestó su deseo de que “todos jalen” y el próximo lunes se reanuden las clases en todo el país.

El titular del Ejecutivo mencionó que ningún otro interés debe estar por encima de la prioridad de garantizar el derecho a la educación de los niños, niñas y jóvenes de México. —¿Sí habrá regreso a clases el lunes en Oaxaca? —se le preguntó. —Hay que estar y dar seguimient­o a lo que la Secretaría de Educación Pública les vaya informando de cómo van las mesas de diálogo —informó. —¿Usted qué desea? —se le insistió. —Por supuesto que sí. Deseo y espero que todos jalen y nos ocupe lo que es nuestra mayor prioridad: garantizar el derecho a la educación a las niñas, niños y adolescent­es. Creo que cualquier otro interés no puede estar por encima de esta alta prioridad —agregó.

Ayer, el Presidente encabezó la presentaci­ón del Programa 25 al 25, que contempla igual número de estrategia­s, divididas en cuatro ejes, en favor de los niños, las niñas y los adolescent­es de México.

Durante la segunda sesión del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescent­es se aprobó el proyecto, así como el programa nacional de atención integral en la materia. “El 2025 se ve distante, pero no lo es tanto a partir del gran reto y desafío que representa poder cumplir con cada una de estas metas”, expresó el Presidente.

En ese sentido, instruyó al secretario de Salud, José Narro Robles, a que coordine una estrategia nacional, junto con la Comisión de Desarrollo Infantil Temprano, para ampliar la cobertura de los servicios.

También pidió al secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, fortalecer las acciones para revertir las carencias sociales de las niñas, niños y adolescent­es.

En el acto, el secretario de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong, destacó que el Programa 25 al 25 es la primera política nacional que garantiza derechos que México ha reconocido integralme­nte a ese grupo de la población y cuyas metas deberán cumplirse hacia Instruye al secretario de Salud a coordinar una estrategia nacional para ampliar los servicios Llama al titular de la Sedesol a fortalecer las acciones para revertir las carencias sociales 2025 por los tres órdenes de gobierno”.

El primer eje se refiere al deber de garantizar a los niños, niñas y adolescent­es una vida digna, reduciendo los índices de mortalidad, ampliar el acceso a alimentos nutritivos y acceso a servicios de salud.

El segundo señala que debe disminuirs­e la pobreza, afianzar la no discrimina­ción y garantizar una vivienda digna y educación de calidad.

El tercero dice que es indispensa­ble garantizar el derecho a la identidad e integridad, el derecho a ambientes libres de violencia y acceso a una justicia efectiva y focalizada, como la disminució­n del trabajo infantil y la protección a los niños migrantes.

El cuarto indica que debe alentarse a los niños y adolescent­es a involucrar­se en procesos que les afectan, “porque libertad y democracia no surgen por generación espontánea, se aprende a ser libre y demócrata desde la niñez”.

En el salón Adolfo López Mateos el Presidente también resaltó que el gobierno federal tiene la obligación de cuidar que todas las niñas, niños y adolescent­es, “sin importar quiénes sean ni de dónde vengan, tengan igualdad de oportunida­des, y para cumplir con ese compromiso es imprescind­ible asegurarle­s que puedan ejercer plenamente sus derechos”. m

 ??  ?? El Presidente, durante la pesentació­n del Programa 25 al 25 a favor de la infancia.
El Presidente, durante la pesentació­n del Programa 25 al 25 a favor de la infancia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico