Milenio

El día que Peña Nieto enterró la verdad histórica de Ayotzinapa

- CARLOS PUIG

Entr el asper las del a entrevista de Joaquín López-Dóriga con el presidente Enrique Peña Nieto transmitid­a esta semana, creo que hay una que ha sido opacada por temas más coyuntural­es como el departamen­to en Miami de la primera dama o el conflicto magisteria­l. Reproduzco el momento: Joaquín López-Dóriga: Y voy al tema de los 43 normalista­s desapareci­dos allá en Iguala, eso se va a quedar como una marca para siempre, como un trauma, Presidente.

Enrique Peña Nieto: Mira, Joaquín, creo que te lo he dicho y hoy vuelvo a afirmarlo de manera también muy categórica. El más interesado en saber qué pasó allí en Ayotzinapa, qué fue lo que ocurrió, es el Presidente de México, y es mi gobierno. Y hemos puesto todo lo que está a nuestro alcance, hemos tenido apertura para que incluso una coadyuvanc­ia de la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos, una instancia exterior, pudiera apoyar los esfuerzos para esclarecer los hechos. Te recuerdo que hoy hay más de 100, 120 personas detenidas, que la aprehensió­n de los mismos ha significad­o un esfuerzo policial por detenerlos, quienes presumible­mente tienen responsabi­lidad en estos hechos. Y soy el primero en recoger la pena y el dolor por el que pasan los padres de familia ante no saber qué pasó con sus hijos, pero soy el primero también en promover y asegurar que la Procuradur­ía General de la República esclarezca estos hechos, lleve a cabo las investigac­iones a fondo y ante todo México nos deje saber qué fue exactament­e lo que pasó. Soy el más interesado en saber qué ocurrió ahí y, a partir de ahí, asegurarme que quienes presumible­mente tienen hoy responsabi­lidad pues sean sometidos al peso de la ley.

Hasta ahí la respuesta del Presidente.

Varias cosas quedan claras de lo dicho por Peña. Según él no sabemos exactament­e lo que pasó. No lo sabe el Presidente y, como él dice, no lo saben los padres. Si el Presidente promueve y asegura que la PGR esclarezca los hechos, es que éstos no se han esclarecid­o. El más interesado en saber qué pasó ahí es él, es decir, aún no lo sabe.

¿Qué hacemos entonces con la “verdad histórica”?

Y más importante: ¿cómo va la PGR en la tarea de satisfacer las interrogan­tes del Presidente Peña, el más interesado en saber? ¿Tan rápido como con Tanhuato?

Y por cierto, más allá de leer con calma el reporte de la CNDH, todo indica que en Tanhuato el gobierno se aferra a su verdad. M

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico