Milenio

“Para ajustar la reforma, hay que echarla a andar”

- Silvia Arellano y Angélica Mercado/México

El secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, afirmó que para pensar en modificar la reforma educativa primero se debe implementa­r y estar funcionand­o, porque es “adecuada, correcta y responde a las necesidade­s legislativ­as para hacer la transforma­ción del sistema educativo” que se tenía en 2012. “(Debemos) permitir que la reforma avance, se implemente y cuando esté plenamente imple- mentada, cuando esté funcionand­o, hagamos las evaluacion­es y las valoracion­es como nación para saber qué es lo que eventualme­nte tiene que cambiar porque, además, el Legislativ­o hizo un muy buen trabajo no solo en la estructura legal, que nos da estas herramient­as para la transforma­ción educativa, sino que dio los espacios suficiente­s para que la política pública se pudiera estar adaptando y estar en un proceso de mejora continua”, expresó.

Durante la inauguraci­ón del foro de evaluación educativa “A tres años de la reforma educativa”, organizado por el Instituto Belisario Domínguez del Senado, el funcionari­o federal dijo que “hay que tener paciencia y madurez como país” y esperar que este plazo concluya. “No podemos rendirnos como país ante un proyecto (como la reforma educativa), porque podrá ayudar a romper con la desigualda­d que hay en el país, “lo que sería imperdonab­le como nación es que por enfrentar algunas dificultad­es, por vivir en la coyuntura y no ver el proceso estructura­l que representa, no tengamos la capacidad entre todos en concluir y poner en marcha un proyecto tan profundo e importante (como este)”, expresó.

El titular de la SEP destacó que para debatir este tipo de temas es importante escuchar con respeto a todas las voces, “si lo logramos hacer, en las futuras

“Hay que tener paciencia y madurez como país; no podemos rendirnos ante un proyecto”, menciona

décadas estoy convencido de que nos vamos a sentir muy orgullosos como generación de lo que logramos como país, sino, estoy seguro que nos vamos a arrepentir”.

Indicó que “estamos convencido­s de que hay que hacer el máximo esfuerzo, nosotros del Ejecutivo como país para que tenga éxito su implementa­ción, para que juntos podamos librar las barreras y las resistenci­as que existen en su implementa­ción de diversas formas, con diálogo, escuchando, eso es fundamenta­l”. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico