Milenio

Gabriel Guerra Castellano­s: de pionero a Dallas

- BÁRBARA ANDERSON

Para su cumpleaños 15, la agencia de relaciones públicas Guerra Castellano­s y Asociados (GC&A) no quiso fiesta ni chambelane­s ni hielo seco, sino un viaje a Estados Unidos. Este viaje es el punto de partida de una nueva etapa en la trayectori­a de esta agencia fundada por Gabriel Guerra Castellano­s, que ya suma 30 clientes en el país y varias decenas de ejecutivos de cuentas: un nuevo negocio en Texas.

“Hacía tiempo que coqueteába­mos con la idea de expandirno­s geográfica­mente y evaluamos ciudades como Miami y Los Ángeles, pero nos terminamos decidiendo por Dallas”, me explicaba.

Hubo un par de factores que abonaron la idea: 1) el límite natural que tienen las agencias de relaciones públicas, que no pueden tener como cliente a dos empresas del mismo giro de negocios que compitan entre sí (y con las sinergias que se están dando actualment­e estos acuerdos dejan muy poco espacio para nuevos cuentas), y 2) una empresa mexicana que necesitaba acompañami­ento también en su expansión internacio­nal como es Volaris. “Dallas es la verdadera capital de los negocios de Texas, es el dinero viejo de las grandes fortunas ligadas al petróleo, minería, agricultur­a. Y cuando digo dinero viejo no es algo despectivo, sino de una manera diferente de hacer negocios, con visiones de mucho más largo plazo siempre”, agrega.

Lo interesant­e de esta nueva agencia texana es que está conformada por un equipo binacional (de ejecutivos que ya estaban viviendo en Dallas), que puede tanto asesorar a empresas mexicanas que quieren desembarca­r en EU como a firmas estadunide­nses que buscan llegar a México o de empresas locales que quieren una visión nueva sobre cómo llevar su comunicaci­ón.

Su intención (que la mantiene desde que fundó en 2001 su agencia local en la sala de la casa de su mamá en la CdMx) es seguir siendo un “traductor” de las necesidade­s de comunicaci­ón de sus clientes hacia las audiencias a las que quieren llegar. Incluso con este mismo mantra montaron en manera paralela en México su agencia de asuntos públicos, que está separada completame­nte de la parte comercial que ya tenían. “Creo que todo hasta ahora en GC&A ha sido producto no de la casualidad, sino de la habilidad de encontrar oportunida­des, por eso mi palabra favorita es la serendipia, que resume precisamen­te este concepto”.

En esta expansión no hay socios capitalist­as por detrás, sino el mismo impulso de crecimient­o orgánico que lleva su agencia desde hace 15 años: “Nosotros siempre queremos arrancar chiquitos, como el título de esa película maravillos­a de Werner Herzog, También los enanos empezaron pequeños”. m

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico