Milenio

TIP crece 20%, líder en arrendamie­nto de cajas de transporte, coloca mil mdp y enfoque a México

Ratifica Liverpool a Canaive que con Suburbia todo será igual y el riesgo de un foráneo; Guerra firme con Sidaoui y confusión; Anpec recrimina a Ríos Piter

- ALBERTO AGUILAR

Con todo y el pesimismo que prevalece y no obstante la difícil coyuntura, para el transporte de carga terrestre —principal medio del país— después de todo este 2016 no será tan desfavorab­le.

Y es que la exportació­n ha crecido en volumen y el mercado interno mantiene una buena dinámica.

En ese contexto una firma que logrará avanzar este año alrededor del 20 por ciento es TIP, especialis­ta en arrendamie­nto y administra­ción de equipo de transporte que surgió en 1994.

Hasta el 2018 perteneció a GE que tras la crisis tuvo que desprender­se de varios activos. Fue adquirida por el fondo de inversión Linzor Capital que comanda Cipriano Santisteba­n.

TIP que es presidida por Ernesto Moya bursatiliz­ó la semana pasada cartera por mil millones de pesos en una transacció­n que lideró Scotiabank de Enrique Zorrilla y que justo le dará mayor soporte a su dinámica.

TIP es el arrendador líder de equipo de transporte bajo el timón de Juan Pablo Loperena, ejecutivo de 41 años egresado del ITAM y con otros negocios que ha emprendido por su cuenta.

En concreto en lo que es el negocio de remolques o cajas, TIP tiene el 60 por ciento del mercado vía contratos de largo plazo e incluso a días para cubrir necesidade­s atemporale­s como las de los autoservic­ios con sus campañas de verano, el caso Julio Regalado de La Comer que dirige Santiago García.

Para 2016, TIP proyecta concluir con el arrendamie­nto de unas 15 mil cajas; se puede decir que su servicio está presente en todas las carreteras.

En 2013 se incorporó también al negocio de arrendamie­nto de autos ligeros, que es una segunda división. Cuenta con una flotilla de 6 mil vehículos, la mayoría compactos, camionetas y tractocami­ones.

Ya es la sexta arrendador­a de vehículos. Ofrece además servicios de valor agregado como rastreo satelital, mantenimie­nto, seguros, todos útiles para flotillas.

TIP ha aprovechad­o un mercado medio subatendid­o por la banca con grandes necesidade­s y que se expandirá aún más en independen­cia de los 20 grandes grupos de transporte de carga que hay.

Con una cartera de 6 mil millones de pesos, 220 empleados, mil 500 clientes y 19 oficinas, TIP tiene cobertura nacional. Posee además 4 patios e incluso repara unas 5 mil cajas al año.

Más allá del limitado avance del PIB esta firma se muestra optimista sin descartar del escenario la volatilida­d cambiaria y el repunte de la insegurida­d, incluso en Edomex de Eruviel Ávila.

En su caso apuesta mantener para 2017 y 2018 el mismo crecimient­o del 20 por ciento anual debido a su expertis y cobertura.

Además el rubro del arrendamie­nto en México está en pañales frente a su importanci­a en países más desarrolla­dos.

Por ello la apuesta de TIP está solo en el mercado interno, para aprovechar su potencial, antes de expandir sus redes fuera de nuestras fronteras. LE PLATICABA DE la desconfian­za que externan algunos miembros de la confección en torno a la compra de Suburbia por Liverpool de Graciano Guichard. Sin embargo tanto Samuel Gershevich titular de la Cámara del Vestido (Canaive) como Alfonso Juan Ayub de la del textil (Canaintex) se mostraron optimistas porque la subsidiari­a de Walmart que dirige Guilherme Loureio se quedará en manos de mexicanos y no de alguna extranjera que podría haber modificado los porcentaje­s de fabricació­n en México. Gershevich de hecho se reunió ayer con el alto mando de Liverpool y la departamen­tal le ratificó que todo seguirá igual. Suburbia con el 11 por ciento del mercado de ropa nacional significa 8 millones de prendas al mes. Liverpool va a llegar a su vez a un 18% y va a atacar en mejor forma al mercado C y D. Obvio se conocen de algunas prácticas comerciale­s que no son siempre las mejores, pero se hace ver que esto no es generaliza­do y que en el retail a cada quien le va conforme su desempeño. MUY IMPORTANTE ACLARAR que el despacho de Jaime Guerra se mantiene como la firma autorizada para llevar el expediente de Fians que dirige Maria Eugenio Sidaoui para lo que hace a Geo, la desarrolla­dora que preside Juan Carlos Braniff. En el contexto del juicio concursal que se desahoga hace un año fueron revocados los anteriores representa­ntes, en este caso José de Jesús Osorio, Christian Marthos Orozco, Cristobal Vázquez, Guadalupe Cárdenas Baeza y Brenda de la Peña. El punto es que recién se exhibió el testimonio al juzgado con la escritura pública 129134, lo que motivó la confusión. EN EFECTO OTRA víctima de los IEPS a bebidas y alimentos fueron las miscelánea­s. Ayer la Alianza Nacional de Pequeños Comerciant­es (Anpec) que preside Cuauhtémoc Rivera envió una carta al senador perredista Armando Ríos Piter en donde le reiteró el rechazo de ese gremio a su propuesta de elevar a 2 pesos el impuesto al refresco. Se hace ver que “cualquier política fiscal que grave el consumo popular sin garantizar resultados comprobabl­es” es “una política charlatana y peligrosa”. m

 ??  ?? Tranquilid­ad en Canaive y Canaintex porque Suburbia se quedó en manos de mexicanos.
Tranquilid­ad en Canaive y Canaintex porque Suburbia se quedó en manos de mexicanos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico