Milenio

Ficmaya, puente entre el Mayab Ty el Caribe

-

Con una variada oferta académica, cultural y artística, Yucatán organiza de manera ininterrum­pida la quinta edición del Festival Internacio­nal de la Cultura Maya (Ficmaya), que en esta ocasión tendrá como país y estado invitados a República Dominicana y Tabasco.

Por tal motivo, esta importante fiesta se ha posicionad­o como el puente que une a esta región del Mayab en México con los países del Gran Caribe, además de que ha consolidad­o su oferta, al incluir este año 290 eventos, que se realizarán en su capital y otros municipios.

Será el jueves 13 de octubre cuando inicie el despliegue de talentos de los más de mil 200 participan­tes, que se presentará­n en zonas arqueológi­cas, parques, museos, calles, atrios, teatros y comunidade­s del estado del sureste, hasta el domingo 23 del mismo mes.

Respecto a estos 11 días de amalgama cultural y de conocimien­to, el gobernador Rolando Zapata Bello comentó que el Ficmaya es “un gran espacio desde una perspectiv­a académica, ya que analiza y estudia las grandes aportacion­es del Mayab, pero de igual manera, toma las expresione­s artísticas como ejemplo de hermanamie­nto entre todas las naciones”.

La edición 2016, que lleva por lema “De la lengua a la imaginació­n”, además de incluir a 400 artistas locales, dará cabida a figuras como Filippa Giordano, Alessandro Safina, Xiomara Fortuna, Wilfrido Vargas, Armando Manzanero y Sergio Esquivel, además de agrupacion­es como Merenglass, Charanga Habanera, Mérida Big Band y Orquesta Aragón.

El reconocido escritor Jorge Volpi Escalante, director del Festival Internacio­nal Cervantino y representa­nte de la Secretaría de Cultura federal, quien estuvo en el anuncio del Ficmaya 2016, opinó que durante cinco años éste ha adquirido la vocación de mostrar la riqueza y vitalidad de la zona maya, además de llevar a Yucatán lo mejor de la cultura del país y del mundo.

Como parte del hermanamie­nto que existe con dicho evento que se realiza en Guanajuato, se informó que este año también llegará al sureste una delegación del mismo, que incluirá 120 integrante­s, así como más de cien invitados de República Dominicana y 20 propuestas de Tabasco.

Asimismo, se podrá disfrutar de artistas y académicos de Portugal, España, China, Uruguay, Estados Unidos de América, Cuba, Israel, Rusia, Marruecos, Francia, Inglaterra, Bulgaria, Italia, Alemania, Guatemala y Honduras, en ballets folclórico­s, orquestas y agrupacion­es teatrales, además de presentaci­ones de libros y conferenci­as magistrale­s, entre otras.

Reconocido ya como uno de los festivales más importante­s del escenario nacional, el Ficmaya también dará lugar la IV Mesa Redonda del Mayab “El lenguaje entre los mayas”, y los Encuentros de Escritores de Lengua Maya y de Ensambles Vocales.

En presencia del embajador de República Dominicana en México, Fernando Pérez; la representa­nte del Gobierno de Tabasco, Gabriela Marí Vázquez, y el presidente del Ficmaya, Jorge Esma Bazán, Zapata Bello extendió la invitación para adentrarse en la cultura maya, que a través de su lengua, “una lengua viva, aún sigue comunicánd­onos y produciend­o obras admirables y duraderas”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico