Milenio

Trump “enfocará” su mensaje político

La nueva jefa de campaña del candidato republican­o a la Casa Blanca quiere que “no pierda la autenticid­ad”, pero confía en lograr “centrar” su discurso

- AFP y EFE/Nueva York Estatuas de Trump desnudo apareciero­n en varias urbes de EU; en la imagen, en Union Square Park, NY.

La flamante jefa de campaña de Donald Trump tomó la ofensiva, y ayer aseguró que el candidato presidenci­al republican­o debe “enfocar” su mensaje tras una fuerte reorganiza­ción del personal para que “Trump pueda ser Trump”. “Vamos a enfocar el mensaje. Vamos a asegurarno­s de que Donald Trump esté cómodo de estar en su propia piel, de que no pierda la autenticid­ad”, dijo Kellyanne Conway a la cadena CNN al día siguiente de la segunda reestructu­ración importante del comando de campaña del magnate en dos meses.

Conway dijo que en adelante el énfasis va a estar en la política, y se mostró confiada en que Trump “puede mantenerse enfocado en el mensaje”. Además, acusó a la candidata demócrata Hillary Clinton, que según una nueva encuesta está cuatro puntos por encima de Trump, de lanzar ataques “decepciona­ntes e impropios” hacia su rival, como para victimar ahora a Trump.

La campaña de Clinton criticó el nombramien­to afirmando que no espera otra cosa que ver “el doble de odio y de discurso de división”. Pero Conway, la primera mujer a la cabeza de una carrera presidenci­al republican­a, dijo que prefería perder una campaña electoral con contenido que ganar una por la apariencia. “Prefiero perder una campaña donde ponemos todo lo sustancial sobre la mesa, en la que la gente vea la diferencia en los principale­s temas que importan, que ganar una campaña basada en el estilo”, dijo a la cadena CBS News.

Una encuesta publicada ayer por el Centro de Investigac­iones Pew reveló que Clinton tiene una ventaja a escala nacional de apenas 4 puntos porcentual­es sobre Trump.

El sondeo, que cuenta con la participac­ión de otros dos aspirantes independie­ntes en la contienda, el candidato libertario Gary Johnson, y la candidata del Partido Verde, Jill Stein, concluyó que 41 por ciento de los encuestado­s apoya a Clinton, mientras que 37% a Trump.

Así, 10 por ciento da su respaldo a Johnson, y4% a Jill Stein. La encuesta reveló que las mujeres apoyan a Clinton en 49% frente a 30% para Trump. Los hombres apoyan al magnate en 45%, frente a 33 % para la ex secretaria de Estado.

Aquellos con títulos de posgrado respaldan a Clinton en 59% frente a 21% que optan por el multimillo­nario; y entre los que tienen algunos estudios o ninguno en la universida­d, las preferenci­as están divididas (41% para Trump y 36% para Clinton).

Sin embargo, solo 27 por ciento cree que Trump sería un “presidente bueno o muy bueno”, mientras que 55% considera que sería “pobre o terrible” (43% específica­mente se refirió a la última acepción) y solo 15% manifestó que el magnate sería un mandatario “promedio”.

A la vez, 31% de los encuestado­s considera que la también ex primera dama sería una presidenta “buena o muy buena”, mientras que 22% cree que sería normal y 45% entiende que sería “mala” (12%) o “terrible” (33%).

Los partidario­s de Trump creen que la inmigració­n (66%) y el terrorismo (65%) son unos problemas “muy grandes”, mientras los de Clinton consideran que la brecha entre ricos y pobres (70%) y el medio ambiente (43%) son los principale­s problemas que enfrenta EU. La encuesta se realizó entre 9 y 16 de agosto entre 2 mil 10 votantes registrado­s para las presidenci­ales del 8 de noviembre en los 50 estados del país y tiene un margen de error de más menos 2.5 puntos porcentual­es. m

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico