Milenio

La Filij cambia de sede y recibe a Alemania y Colima como invitados

- Patricia Curiel/México

El encuentro contará con 5 hectáreas, un incremento de 30 por ciento de espacio

La Feria Internacio­nal del Libro Infantil y Juvenil (Filij), que, junto con la Feria del Libro para Niños de Bolonia, es considerad­a la más importante en su rubro, continúa su crecimient­o: ayer se anunció que cambia su sede al Parque Bicentenar­io, en Azcapotzal­co, al norte de la ciudad de México.

Del 11 al 21 de noviembre la edición 36 de este encuentro “de vida y de programas vinculados con la promoción de la lectura y el fomento del libro”, según dijo en conferenci­a Rafael Tovar y de Teresa, secretario de Cultura, contará ahora con cinco hectáreas dedicadas a la literatura para niños y jóvenes, lo que significa un incremento de 30 por ciento de espacio para los expositore­s.

Como desde hace dos años, el encuentro tendrá un país invitado, que en esta ocasión y con motivo del Año Dual que tiene con México, será Alemania. También, y por primera vez, un estado de la República participar­á como invitado de honor, que en esta edición será Colima.

Para esta entidad, explicó Marina Núñez Bespalova, directora general de Publicacio­nes de la Secretaría de Cultura, dicha invitación es una especie de capacitaci­ón para que en el futuro Colima replique la feria y fomente la lectura entre los más jóvenes.

Por su parte, Alemania brindará una visión de su vida general, destacando aspectos como la innovación, la tecnología, la sustentabi­lidad, la educación y la movilidad urbana. “Esta feria del libro nos da la ocasión de conectar algunos de estos temas. Cuando se vea en México lo que se escribe y se lee en Alemania sobre la sustentabi­lidad, por ejemplo, se observará que es un tema que atraviesa todos los diferentes sectores de la vida pública. La sustentabi­lidad no se limita solo al tema del medio ambiente, sino que va mucho más allá”, explicó el embajador de Alemania en México, Viktor Elbling.

Entre las actividade­s destacadas de Alemania en la Filij se encontrará la exposición La vuelta al mundo en 70 mapas, en la que podrán apreciarse hallazgos cartográfi­cos que muestran ríos, montañas e islas, pero también mundos imaginario­s de la literatura infantil, provenient­es de la Biblioteca Juvenil Internacio­nal de Múnich.

Sven Mensing, director de la Biblioteca del Instituto Goethe, dijo que la exposición LOOK!, que será presentada por segunda ocasión fuera de Alemania, es una mezcla entre nuevos talentos e importante­s ilustrador­es alemanes, como Sebastian Meschenmos­er y Julia Friese, quienes visitarán la feria para dar talleres de su trabajo. “Entre los autores invitados se encuentra Kirsten Boie, quien cuenta con más de cien libros publicados traducidos a varios idiomas y quien representa una de las voces más reconocida­s de la literatura infantil y juvenil. Boie mantendrá una charla con el escritor Juan Villoro, en la que hablarán sobre las tendencias de la literatura infantil”, agregó.

Además de clases magistrale­s, talleres y clases muestra del idioma alemán, durante la edición 36 de la Filij la música electrónic­a de Sepalot, dj alemán, hará dupla con hip hoperos que darán muestra de sus rimas en lengua indígena.

La Filij realizará una campaña de difusión sobre las vías de acceso a su nueva sede, para que el público no vea como obstáculo la distancia que tendrá que recorrer hasta Azcapotzal­co. Además, una serie de actividade­s se seguirán desarrolla­ndo en el Centro Nacional de las Artes. m

 ??  ?? La feria se realizará del 11 al 21 de noviembre.
La feria se realizará del 11 al 21 de noviembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico