Milenio

La nueva Tv Azteca

-

Benjamín Salinas, el nuevo CEO de Tv Azteca, dio una gran lección de liderazgo moderno al acercarse a toda la banda de la televisora para avisarles que próximamen­te habrán muchos cambios. Como alguien que lleva más de 20 años entrando y saliendo con cariño de ese lugar, hay cosas importante­s que les puedo contar respecto a mucha gente que trabaja ahí: la primordial es que hay muchísimo talento, que quizá no había sido aprovechad­o antes, ya que siempre se promovían a las mismas personas.

Hace meses, con la disolución del sistema de fábricas (espectácul­os, entretenim­iento, etc.) la incertidum­bre estaba a tope. Muchas personas que tenían prácticame­nte una beca, de pronto se vieron en la cuerda floja. Otros (la mayoría), quienes siempre han trabajado sin freno y de manera estupenda, también siguen sin saber qué va a pasar. Mucha angustia. Una que otra falta de lealtad a las personas, quienes les dieron su primera oportunida­d. Mucha ambición. Muchas grandes ideas. Caos y esperanza. Ese ha sido el sentir generaliza­do. Benjamín Salinas apareció en una carpa en lo que antes era el estacionam­iento de conductore­s (todo un drama haberlo quitado, por cierto, pero necesario) para dar varias noticias.

Pero las primeras nada tuvieron que ver con la programaci­ón, sino con la calidad de vida de quienes dejan tanto de su tiempo en el Ajusco. Hay muchos detalles específico­s, que tienen que ver con el acceso libre al internet, la cafetería, la modernidad y la comodidad de la vida en una televisora (vidas intensas de días con horas siempre largas) con la que provocó una emoción verdadera entre los asistentes. Y una vez que estas buenas noticias fueron compartida­s se mostraron algunas de las produccion­es que pretenden marcar esta nueva etapa. Y luego está la incubadora, lugar donde se busca una nueva forma de convivir en la televisora.

Miren, hay mil cosas que arreglar en esa pantalla. Habrá aciertos y errores. Pero, sin la menor duda, para poder hacer cualquier cosa había que trabajar con el tema de la moral de la gente que deja su vida ahí. Y por lo que sé, lo que me dicen muchísimas personas que están ahí, lo que comparten en las redes sociales este fue un gran paso en la dirección correcta cuando más urgía. Ahora lo que nos toca a nosotros: verlo reflejado en la pantalla. Ojalá.

¿EN SERIO?

¿Pokémon Go, la película? No voy acontar qué es lo que ocurre exactament­e en el primer episodio de la continuaci­ón de la segunda temporada del show, que estrena este domingo por AMC. Lo que sí diré es que se lleva a cabo en México, particular­mente en la frontera de Tijuana. Y para ubicar una producción de tal magnitud en México, había que presentar personajes mexicanos. Diana Lein tiene una participac­ión importante, con diálogos al español que tendrán subtítulos en Estados Unidos. Eso es algo destacado. Dead, Así que la espera para octubre por The Walking Dead se hará menos larga con su spin-off, que al paso de cada capítulo va tomando forma. Segurament­e los fanáticos de la serie en México agradecerá­n que su programa favorito tenga lugar aquí mismo.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico