Milenio

México: País de zombis

-

Este fin de semana van a pasar muchas cosas en las diferentes ventanas que integran la industria de la televisión nacional e internacio­nal pero le quiero pedir un favor:

Por nada del mundo se vaya a perder el estreno de la segunda parte de la segunda temporada de la serie Fear The Walking Dead este domingo a las 20:00 horas por el canal AMC.

Ojo, este domingo va a ser a las 20:00 porque como es lanzamient­o simultáneo con Estados Unidos, se tiene que respetar ese horario pero a partir del domingo 28 de agosto los capítulos se van a transmitir a las 22:00. ¿Cuál es la nota? México. De tanto que nuestras televisora­s nos han dicho que somos estúpidos, ignorantes y que vemos cualquier cosa, muchas personas, sobre todo en las redes sociales, se lo creyeron y perdieron la fe.

Resultado: cada vez que sale algo malo en la tele, media humanidad lo justifica afirmando que, claro, como somos mexicanos, eso es lo que “vende”, lo que la gente “quiere” ver.

No es cierto. En esto, como en muchos otros aspectos de nuestra vida nacional, hemos sido engañados.

México, con todo y el conflicto de la piratería, es potencia mundial en el consumo de contenidos.

Por eso las estrellas de Hollywood vienen aquí a presentar sus películas.

Por eso las más importante­s casas productora­s de todo el planeta quieren producir y transmitir aquí.

Por eso Fear The Walking Dead es una oda a nuestro país.

Sí, como lo está leyendo. Esta precuela de The Walking Dead, una de las series de televisión más importante­s y populares del mundo, está hecha para nosotros.

¿En qué me baso para decirle esto? No solo en el hecho de que está grabada en Baja California con muchos talentos de nuestra nación, desde actores hasta extras, pasando por escritores, técnicos y creativos de diferentes áreas.

Fear The Walking Dead es un homenaje a nuestra cultura, a nuestras raíces, a las cosas que nos hacen grande como pueblo como nuestra legendaria solidarida­d social, como nuestra concepción de la familia y hasta nuestra sorprenden­te gastronomí­a.

En el capítulo de este domingo usted va a ver una escena con un nopal, por ejemplo, que lo va a dejar con la boca abierta.

Es lo nunca antes visto en televisión internacio­nal y es lo que es porque eso es mexicano, porque viene desde los tiempos de nuestros ancestros.

¿Y? ¿Qué tiene esto de importante? Mucho.

Primero, es una cachetada con guante blanco para todos esos productore­s mediocres que nos han estado intoxicand­o el cerebro desde que las cosas cambiaron en los años 90.

Y, segundo, porque aterriza, en nuestra nación, muchas de las situacione­s que todos amamos y odiamos de The Walking Dead.

Esta segunda parte de esta temporada dos es la que comienza a amarrar el apocalipsi­s zombi con lo que luego va a suceder en la serie original.

Si usted quiere entender cómo fue que los seres humanos se comenzaron a salvar en pequeñas comunidade­s blindadas, tiene que ver lo nuevo de Fear The Walking Dead.

Pero no solo eso, si usted quiere descubrir cómo fue que surgieron muchos de los villanos de The Walking Dead, también la tiene que sintonizar con devoción.

Como le he dicho desde que se comenzó a pasar este fenómeno, lo más impresiona­nte de The Walking Dead no es el terror generado por los zombis sino el terror generado por los humanos.

Nosotros somos los monstruos. Nosotros somos la plaga.

Bueno, esto, que es tremendo, comienza en México, en nuestras peculiarid­ades culturales, en nuestra concepción del bandido como héroe.

¡Cómo no se pondrán las cosas de emocionant­es en Fear The Walking Dead que llega un punto en que sus mismos personajes afirman que es más seguro caminar con los zombis que caminar con los humanos!

Ahora, tampoco se vaya a quedar con una mala impresión de este concepto en relación a lo que somos los mexicanos.

Lo más bonito de The Walking Dead es que, a pesar de todos los horrores que viven todos y cada uno de sus personajes, aquello siempre ha sido y será un mensaje de esperanza.

Adivine de dónde viene esa esperanza. ¡De México! ¡De nuestro “échale ganas”! ¡De nuestro “sí se puede”! ¡De nuestro “ya merito”!

Y si éste, uno de los equipo de producción más exitosos de todo el planeta, parte del supuesto de que ser así, de que pensar así, como mexicano, es algo que vale la pena destacar, debe ser por algo bueno.

Por si todo lo que le acabo de decir no fuera suficiente, nuestro país se ve muy hermoso en esta propuesta perfectame­nte bien actuada y producida.

Luche por ver lo nuevo de Fear The Walking Dead este domingo 21 de agosto a las 20:00 por el canal AMC (disponible en todo el país por diferentes sistemas de televisión de paga).

Le va a gustar y le va a abrir los ojos en relación a muchos mitos sobre la televisión y sobre lo que somos los hombres, las mujeres y los zombis que vivimos en este país. ¿A poco no? PARA VER En cartelera Un nuevo capítulo de la aterradora historia en la que una vez al año es permitido cualquier crimen durante 12 horas. Ya han transcurri­do dos años desde que Leo Barnes desistió de vengar a su hijo y ahora trabaja para la senadora Charlie Roan; su misión es protegerla, pero cuando son traicionad­os, se ven obligados a pasar la noche de la purga en las calles de Washington sin ayuda. PARA IR Foro Contigo América Esta puesta en escena muestra la vida caótica de María y José, quienes después de tres años de matrimonio están seguros que su relación está a punto de quebrar a causa de los vicios, adicciones y manías compulsiva­s de ambos. Ante esto, los dos buscan refugio en sus mejores amigos: una santa religiosa y un homosexual adicto al sexo. Ellos en apariencia buscarán traer la paz a la relación pero solo desatarán el caos. Samia Molina, Fernando Estrada y Lariza Juárez protagoniz­an esta obra llena de humor y realidad. PARA LEER Cornelia Funke Tras la desaparici­ón de su padre, Jacob Reckless siente que ya no pertenece al mundo que antes conocía; no soporta ver a su madre llorando y ya no tiene paciencia para cuidar de su hermano menor, Will. Pero un extraño espejo en el despacho abandonado de su padre será la puerta hacia un mundo lleno de magia y fantasía. Sin embargo, muy pronto Jacob aprenderá que no todos los cuentos de hadas son felices y que no todas las criaturas son buenas. PARA VER E! Entertainm­ent Entrar de nuevo al ruedo romántico y conocer nuevos prospectos es difícil para cualquiera, pero si eres una celebridad puede ser todavía peor. De los privilegio­s que vienen con la fama y la fortuna, la garantía de encontrar el amor verdadero no es uno de ellos. En este nuevo reality. ocho celebridad­es se someterán a un proceso de rehabilita­ción sentimenta­l.

 ??  ?? Es una cachetada con guante blanco para productore­s mediocres.
Es una cachetada con guante blanco para productore­s mediocres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico