Milenio

Sin trascenden­cia

Tras llevar una clara ventaja, Saúl Gutiérrez recibió 10 puntos en el último round y perdió en su primer combate

- ENVIADO CARLOS CRUZ LA

En los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, Idulio Islas se convirtió en el primer taekwondoí­n mexicano en competir en la categoría de menos de 68 kilos y fue eliminado en su debut, cuatro años después, en ese mismo peso, Érick Osornio, en Londres, salió al tatami para ser derrotado en primera ronda.

En Río de Janeiro se esperaba que Saúl Gutiérrez terminara con esa maldición para México en la categoría, y las expectativ­as eran grandes, tras los resultados del deportista y su ubicación en el ranking olímpico, con el cuarto puesto.

Todo estaba listo para que el tatami olímpico, instalado en la Arena Carioca 3, recibiera al taekwondoí­n para enfrentar a Temuujin Purevjav de Mongolia, un rival no tan complicado en el papel; sin embargo, fue una pesadilla para el mexicano en el tercer round.

Al inicio del combate, Gutiérrez le acomodó dos patadas a la cabeza, mientras que el contrincan­te pudo conectarle un golpe al nacional, y así terminar el round 6-1 para el tricolor.

En el segundo episodio se hicieron poco daño, al repartirse un punto cada uno y terminar con un 7-2. Toda parecía indicar que Saúl, aprovechan­do su estatura se dedicaría a manejar el combate manteniend­o la distancia del contrincan­te con la pierna derecha.

Sin embargo, en la pausa antes previa al round definitivo, el nacional mostraba síntomas de cansancio y al comenzar el capítulo, el mongol decidió arriesgar todo, ya que no tenía nada que perder y llegaba como la víctima.

En los últimos dos minutos de la pelea Purevjav se le fue encima al mexicano y primero le conectó una patada de doble giro a Saúl que le valió cuatro puntos, pero también Gutiérrez pudo conectarle a la cabeza y en ese momento el marcador se puso 10-6 para el nacional.

Desconcert­ado y cansado, el michoacano bajó la guardia y su adversario empezó a conectar golpes en el peto, para empatar a 11, y en los últimos cinco segundos el mongol realizó el punto que le dio la victoria y frustró el sueño de medalla para el mexicano.

Consumada la derrota, el entrenador Young Sun Bang no creía lo que pasaba y mostraba molestia por lo realizado en el tatami por parte del azteca, quien se sentó y le acercaron una cubeta por el notable cansancio.

Aún existía una mínima esperanza de avanzar al repechaje, ya que si Temuujin llegaba a la final arrastraba a Saúl a esa zona; sin embargo, eso no sucedió, porque el mongol perdió en cuartos de final ante el español Joel González Bonilla por 7-3.

“Tengo la necesidad de agradecer el apoyo que he recibido de autoridade­s, familia y amigos, al mismo tiempo expresar que si bien el resultado no fue el deseado y ante los ojos de muchas personas no se entregó lo esperado, mi compromiso fue total; llegar aquí no fue fácil y menos partir sin la medalla, debemos continuar y dar el extra que esta disciplina exige”, declaró Gutiérrez.

 ??  ?? El mongol cerró de gran manera para darle la vuelta al marcador
El mongol cerró de gran manera para darle la vuelta al marcador
 ??  ?? Saúl no aprovechó su alcance para mantener a distancia a su rival
Saúl no aprovechó su alcance para mantener a distancia a su rival
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico