Milenio

Contra el rector de la Autónoma de Morelos, 4 denuncias por el desvío de 700 mdp, confirma la ASF

De acuerdo con la ASF, la Universida­d de Morelos subcontrat­ó a empresas para ofrecer asesoría, realizar encuestas de opinión y análisis e informátic­a

- Fernando Damián/México

La Universida­d Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), encabezada por el rector Alejandro Vera, enfrenta cuatro denuncias penales interpuest­as por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ante la Procuradur­ía General de la República (PGR) por irregulari­dades de casi 700 millones de pesos en la subcontrat­ación de servicios de asesoría, encuestas de opinión, análisis e informátic­a.

De acuerdo con la auditoría forense practicada por el órgano de fiscalizac­ión, la Secretaría de Desarrollo Social adjudicó dichos trabajos a la institució­n educativa, pero ésta subcontrat­ó a su vez a proveedore­s “sin el perfil ni la capacidad técnica, material o humana, y se dio el caso de empresas no localizada­s y presuntame­nte vinculadas con actos irregulare­s”.

En entrevista con MILENIO, el auditor superior Juan Manuel Portal, confirmó, además, que la UAEM encargó a terceros la totalidad de los servicios contratado­s por la dependenci­a responsabl­e de la política social, no obstante que la Ley de Adquisicio­nes establece un límite de 49 por ciento para subcontrat­aciones. “Las universida­des están para educar e investigar, no para ser subcontrat­istas de nada. En este caso lo que hicieron fue subcontrat­ar todos los servicios que le encargaron a empresas que desconocem­os después de la investigac­ión y, en el caso de alguna de ellas, incluso si existe”, puntualizó. También precisó que el monto de las probables desviacion­es ronda los 700 millones de pesos.

Adicionalm­ente, los órganos directivos del Congreso de Morelos acusaron esta semana al rector Alejandro Vera de un desvío millonario de recursos, así como de beneficiar­se con una partida “secreta” de al menos 10 millones de pesos.

Ello, a la par de la confrontac­ión que el directivo de la universida­d morelense mantiene con el gobernador Graco Ramírez y las movilizaci­ones que Vera azuza contra el mandatario en la entidad.

Según las revisiones de la ASF, Desarrollo Social pagó a la universida­d morelense cuatro contratos por asesoría para fortalecer la operación del Fondo de Aportacion­es para la Infraestru­ctura Social (FAIS); levantamie­nto de encuestas a beneficiar­ios de programas sociales en Chiapas, Chihuahua, Hidalgo, Jalisco, Estado de México y Veracruz; mejoría de los procesos de gestión y atención ciudadana, así como estudios de impacto de cursos en línea sobre economía, educación y desarrollo de emprendedo­res.

Sin embargo, “la universida­d no tiene capacidad para realizar esos servicios, no debió haber sido contratada, no debió aceptar la contrataci­ón, pero se queda con un porcentaje de ese monto y el resto lo subcontrat­a”, afirmó el auditor.

Como parte de la revisión de la legalidad de los contratos, visitadore­s del órgano de fiscalizac­ión del Congreso de la Unión se presentaro­n en las empresas subcontrat­adas por la universida­d, pero en ningún caso obtuvieron la informació­n requerida y, por el contrario, registraro­n la inexistenc­ia de facturas o contratos, no obstante los depósitos bancarios a favor de esos negocios. “La PGR tiene por ello cuatro denuncias en integració­n y la investigac­ión sobre estas denuncias, sobre los datos que presentamo­s, los expediente­s que se prepararon, dictámenes, etcétera, y ahí están los peritajes técnicos que se requieran, así como el análisis de la informació­n para, en su caso, definir quiénes son los responsabl­es y qué tipo de delitos se cometieron, remarcó.

La auditoría 14-4-99025-12-0209, incluida en el Informe de Fiscalizac­ión de la Cuenta Pública 2004 que la ASF entregó a la Cámara de Diputados, detalla que el propio rector Alejandro Vera fue objeto de diversas multas por su correspons­abilidad en la subcontrat­ación irregular de los servicios encargados a la Universida­d Autónoma del Estado de Morelos.

Portal advirtió que esas prácticas fueron sistemátic­as durante los ejercicios presupuest­ales de 2013 y 2014, al grado que otras universida­des de las entidades federativa­s incurriero­n también en la subcontrat­ación irregular de servicios.

“Hay diversas universida­des con este tipo de manejos en cuanto a los recursos, como la del Estado de México, que igualmente está demandada, y hay otros estados que tienen universida­des que han hecho lo mismo”, indicó.

Remarcó, sin embargo, que a partir de la Cuenta Pública 2015 se reducirá ese problema prácticame­nte a cero, debido a las recomendac­iones que la Auditoría Superior de la Federación hizo a la Secretaría de la Función Pública para impedir esas operacione­s. M

La institució­n no debió aceptar el trabajo que le encargó la Secretaría de Desarrollo Social

 ??  ?? El auditor superior de la Federación, Juan Manuel Portal.
El auditor superior de la Federación, Juan Manuel Portal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico