Milenio

Primera reunión virtual de gabinete

- Pedro Domínguez/México

Los titulares de la Oficialía Mayor, la Secretaría de Finanzas y la Contralorí­a celebraron el pasado 2 de agosto la primera reunión virtual de gabinete del Gobierno de la Ciudad de México.

Como parte de la agenda digital de la administra­ción capitalina, los funcionari­os desahogaro­n, a través de una videoconfe­rencia, temas sobre “gestión pública eficaz”, como recursos humanos, tecnología­s de la informació­n y estrategia­s en materia de transparen­cia, rendición de cuentas y acceso a la informació­n. “Cada día tenemos problemas con los traslados, problemas incluso hasta naturales que nos impiden estar a tiempo en reuniones; hoy simplement­e nos conectamos y empezamos a intercambi­ar el trabajo del día”, explicó a MILENIO el oficial mayor, Jorge Silva.

Aunque apenas se pusieron en marcha, proyectan extender las reuniones virtuales a las diferentes dependenci­as con el fin de que, a mediano plazo, la mayoría de encuentros entre funcionari­os de primer nivel sean de este tipo, a menos que sea indispensa­ble asistir personalme­nte.

El gobierno de la ciudad tiene siete gabinetes permanente­s que sesionan con regularida­d, y para que queden asentados los acuerdos de forma legal están trabajando en un sistema de firma electrónic­a. “De entrada lo estamos haciendo a través del correo, se hace la convocator­ia, confirman a través de los correos... lo complement­aríamos con firma electrónic­a, ya estamos avanzados y esperemos que sea el mecanismo de convocator­ia y todos los acuerdos sean con la FIEL (firma)”, agregó Silva.

Este proyecto nació en abril pasado, luego de la crisis ambiental en la capital por altos niveles de contaminac­ión. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico