Milenio

Agencias de viaje no tienen financiami­ento

El sector espera crecer 7 por ciento, lo que podría aumentar hasta 11 por ciento si se cubren sus necesidade­s de crédito

- Roberto Valadez

La falta de financiami­ento en el país afecta a ciertos sectores de la economía, y uno de ellos es el de las agencias de viajes, que ante la desatenció­n de las institucio­nes financiera­s ven limitado su potencial. Julio Castañeda, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), aseguró que si pudieran obtener créditos bancarios su crecimient­o para este año sería de 11 por ciento; sin embargo, solamente llegarán a 7 por ciento.

El directivo explicó que normalment­e cuando los clientes hacen compras de boletos o paquetes de vacaciones los pagos son al contado, pero si tuvieran estos apoyos económicos podrían financiar las operacione­s y apoyar más a sus clientes.

Señaló que si les dan más facilidade­s a en las formas de pagos y los tiempos esto aumentaría exponencia­lmente las operacione­s y por consecuenc­ia los ingresos.

Por su parte, Jorge Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Asociacion­es Turísticas (Fematur), añadió que los recursos de los créditos también les serviría a las agencias de viajes para incrementa­r su infraestru­ctura y adquirir tecnología.

El directivo comentó que ha habido intentos del gobierno federal para otorgar financiami­ento a estas empresas, pero en ningún momento han fructifica­do.

Las compañías del sector han subsistido el crédito todo este tiempo solamente con recursos propios y no se les ha podido quitar la etiqueta de entes no sujetos a créditos.

Hernández explicó que las agencias de viajes no han podido tener un financiami­ento porque normalment­e los bancos piden garantías inmobiliar­ias y la mayoría las empresas con cuenta con este aspecto.

Asimismo, añadió que las compañías del sector afiliadas a la Asociación Internacio­nal de Transporte Aéreo (IATA) cada semana tienen que pagar los boletos que adquiriero­n, lo cual los deja más indefensos para dar garantías a las institucio­nes financiera­s.

Durante la administra­ción pasada, en la Secretaría de Turismo (Sectur), que estaba bajo el mando de Gloria Guevara Manzo, se anunció, junto con la Secretaría de Economía (SE), el lanzamient­o de un programa de financiami­ento para estas empresas, sin embargo, la iniciativa privada reveló que nunca se puso en funcionami­ento.

Julio Castañeda, presidente de la AMAV, afirmó que después del evento donde se dio a conocer este financiami­ento en febrero de 2012, se acercaron a todos los bancos y nadie tenía conocimien­to de ello.

Según la Sectur y la SE, con este programa habría una derrama de financiami­ento de 500 millones de pesos y se daría apoyó a 500 empresas del ramo.

Castañeda mencionó que “desgraciad­amente” nunca existió este programa, ya que con estos recursos hubieran podido tener un gran crecimient­o en todos estos años.

El presidente de la AMAV señaló que las agencias de viaje son fundamenta­les para la industria turística, ya que 80 por ciento de la actividad se hace a través de ellos.

Informó que ya se han reunido en tres ocasiones con el actual titular de Sectur, Enrique de la Madrid, para externarle la preocupaci­ón que existe en el sector ante la ausencia de financiami­ento y la búsqueda de propuestas para revertir el escenario.

Jorge Hernández, de la Fematur, indicó que el funcionari­o se ha mostrado receptivo y se reunirá con las institucio­nes financiera­s para buscar algunas alternativ­as. El directivo comentó que ayudará mucho que en su anterior trabajo Enrique de la Madrid fue titular del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) por lo que conoce perfectame­nte la forma en cómo otorgar financiami­entos. Castañeda señaló que cuando realizan operacione­s con la IATA deben dejar una garantía para adquirir los boletos y que este mismo esquema podrían aplicarse con los bancos para que les den financiami­ento.

Los directivos señalaron que la perspectiv­a es favorable y esperan que en los próximos meses concreten planes y poder acceder al financiami­ento que les daría la palanca para crecer más a prisa.

 ??  ?? Los bancos piden más garantías a las agencias de viaje para otorgar los créditos.
Los bancos piden más garantías a las agencias de viaje para otorgar los créditos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico