Milenio

Ícono neoyorquin­o en riesgo de venta

El mercado inmobiliar­io de la Gran Manzana especula sobre el futuro de la emblemátic­a unidad de Macy’s en el centro de Manhattan

- DPA/Nueva York

Se trata de un lugar emblemátic­o de Nueva York, descrito en las guías de viaje como “el primer nombre de la historia de las compras”: el palacio del shooping Macy’s se alza en el centro de Manhattan como una de las grandes atraccione­s turísticas de la metrópoli estadunide­nse.

El buque insignia de la firma es una institució­n indiscutid­a de Nueva York. Abrió sus puertas por primera vez en 1858 y desde 1902 el suntuoso edificio art-decó alberga el más importante centro comercial junto a Broadway.

Con una superficie de casi 200 mil metros cuadrados, durante mucho tiempo fue también el mayor centro comercial del mundo. Pero el icónico edificio con su destacada estrella roja está en crisis desde hace tiempo.

Todo el que sube sus escaleras mecánicas de madera, legendaria­s pero visiblemen­te antiguas, que llevan a los pisos superiores del edificio de diez plantas situado en la Herald Square entre la calle 34 y la Avenue of Americas, se topa estos días con más empleados que clientes.

Incluso aunque el rótulo de Midtown Manhattan —que una vez al año se convierte en la meta del colorido desfile por el día de Acción de Gracias que organiza Macy’s— sigue siendo una atracción, el mito está cayendo. Los expertos inmobiliar­ios llevan tiempo especuland­o sobre una venta de la joya de la corona.

Macy’s sufre, igual que el resto de firmas de comercio minorista, de la dura competenci­a que supone el sector de las compras por internet. La firma de compras online Amazon es quien le roba a los centros comerciale­s cada vez más clientes. “Esperamos que Amazon supere a Macy’s en 2017 como número uno del negocio de la ropa en Estados Unidos”, pronosticó la casa de análisis Cowen & Co. el pasado mayo.

El relevo evidencia la transición a una nueva era: el negocio físico, el tradiciona­l comercio, está cada vez más en declive.

Y esa tendencia afecta en gran medida a la matriz Macy’s Inc., que cotiza en Bolsa, de la que forma parte también la cadena de lujo Bloomingda­le’s. Los inversioni­stas evitan al consorcio, cuyas acciones han perdido más de un 45 por ciento en un periodo de un año.

Un ligero rayo de luz arrojaron las cifras del segundo trimestre presentada­s la semana pasada. Las ventas cayeron 2.6 por ciento, a 6 mil 104 millones de dólares y las utilidades cayeron a 217 millones de dólares, una caída de 25.6 por ciento, pero los analistas de Wall Street habían pronostica­do cifras mucho peores.

Aunque Macy’s pudiera sorprender de forma positiva excepciona­lmente, ello no cambiaría mucho en la situación global de la firma. Paralelame­nte al anuncio de

 ??  ?? La tienda de Macy’s figura en las guías de viaje de Nueva York.
La tienda de Macy’s figura en las guías de viaje de Nueva York.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico