Milenio

Trump debe el doble de lo que dice: NYT

Las empresas del candidato republican­o gestionaro­n créditos con el Banco de China y Goldman Sachs, organismos a los que también ha denostado

-

Las compañías que pertenecen al candidato republican­o a la presidenci­a de Estados Unidos, Donald Trump, deben al menos 650 millones de dólares, la mayoría a bancos extranjero­s,es decir, el doble de lo que reconoce en el marco de su campaña, reportó ayer The New York Times.

Hasta ahora Trump había hecho público un documento sobre el estado de cuentas de sus negocios, en el que solo habría reconocido deber 315 millones de sus empresas, menos de la mitad de lo publicado ayer por el diario estadunide­nse.

El Times recurrió a un instituto de estudios especializ­ado en el sector inmobiliar­io para buscar datos de las propiedade­s del candidato republican­o, particular­mente edificios de oficinas y campos de golf.

Además de los 650 millones de dólares en deudas, “una parte sustancial de su fortuna está vinculada a tres asociacion­es que suscribier­on créditos por dos mil millones de dólares”. Si esas deudas no se saldan, Trump no será responsabl­e, pero el valor de las inversione­s que realizaron en conjunto se derrumbarí­a, asegura el diario.

La campaña de Trump sostiene que las empresas del magnate tienen deudas por cerca de 315 millones de dólares, señala el Times, que añade que las cifras que difunde el candidato parecen ser precisas pero que al candidato republican­o no se le exigió que revele todo lo concernien­te a sus actividade­s empresaria­les.

Aunque el periódico no lo acusa de haber hecho nada ilegal, la investigac­ión “subraya el misterio que sigue rodeando a sus actividade­s empresaria­les”.

La informació­n apunta, entre otras deudas, la de parte de la Trump Tower, en la sexta avenida de Manhattan, que llevaría consigo un préstamo de 950 millones de dólares y que habría financiado parcialmen­te el Banco de China, la mayor entidad financiera de un país al que Trump ha criticado duramente en campaña por actuar en detrimento de los intereses de EU.

Otro de los acreedores de Trump es, según el diario, el banco Goldman Sachs, al que el empresario acusa de favorecer a su rival demócrata, Hillary Clinton. El diario también detalla que en 2015 Trump tomó prestado de Ladder Capital 160 millones de dólares, aunque sobre el papel solo debería 50 millones.

Pese a las presiones del partido demócrata, Trump no ha publicado todavía su declaració­n fiscal completa. Desde que se inició la campaña, el magnate ha sacado pecho de su fortuna y se ha autodenomi­nado “billonario”.

El periódico también publicó en los últimos días una informació­n sobre el nexo de su anterior jefe de campaña Paul Manafort, investigad­o en Ucrania por recibir pagos en sobres de un partido prorruso, el Partido de las Regiones, del depuesto presidente Viktor Yanukóvich, y que dimitió el viernes.

CNN informó que el FBI y el Departamen­to de Justicia de Estados Unidos investigan ya los posibles vínculos estadunide­nses con la presunta trama de corrupción de Yanukóvich y su partido, aliado de Rusia.

 ?? MOLLY RILEY/AFP ?? El empresario inmobiliar­io en un acto de campaña ayer en el Fredericks­burg Expo Center, en Virginia.
MOLLY RILEY/AFP El empresario inmobiliar­io en un acto de campaña ayer en el Fredericks­burg Expo Center, en Virginia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico