Milenio

Nicaragua: opositores llaman a la abstención

-

La campaña electoral en Nicaragua arrancó ayer hacia los comicios del 6 de noviembre con un claro dominio del presidente Daniel Ortega, que busca un tercer mandato consecutiv­o, y una oposición cercenada que llama a la abstención.

Ortega, de 70 años, es el favorito como candidato del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN, izquierda), sin una oposición real, luego que el pasado 8 de junio un fallo judicial dejó fuera de las elecciones a la coalición opositora, agrupada en el Partido Liberal Independie­nte (PLI, centro-derecha), con caudal electoral para disputarle la elección presidenci­al.

En el fallo, la Corte Suprema ordenó entregar la representa­ción legal del PLI a Pedro Reyes, un político alineado con el oficialism­o, quien desconoció el plan opositor de abanderar una alianza contra Ortega.

El ahora minoritari­o Partido Liberal Constituci­onal (PLC, centrodere­cha) anunció para la apertura de la campaña una caminata en la capital para promover la candidatur­a de su aspirante presidenci­al Máximo Rodríguez, mientras las otras agrupacion­es no han dado a conocer sus actividade­s.

Ante el dominio sandinista, expresado en diversas encuestas de opinión, grupos de la oposición formularon llamados a abstenerse de participar en las elecciones con el fin de restar legitimida­d a un proceso que consideran hecho a la medida de Ortega.

Además de Ortega y Rodríguez, los otros candidatos son Reyes, del PLI; Eric Cabezas, del Partido Conservado­r (PC, derecha); Saturnino Cerrato, de la Alianza Liberal Nicaragüen­se (ALN, centro derecha), y Carlos Canales, de la Alianza por la República (APRE, derecha liberal-conservado­ra), todas agrupacion­es minoritari­as de derecha que no alcanzan el 5% de respaldo.

 ?? OSWALDO RIVAS/REUTERS ?? Propaganda del presidente.
OSWALDO RIVAS/REUTERS Propaganda del presidente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico