Milenio

¿Buscas aventuras? Descubre la nueva forma de viajar

LOS VIAJEROS INTRÉPIDOS PUEDEN ELEGIR G ADVENTURES DE NATIONAL GEOGRAPHIC JOURNEYS, QUE OFRECE EXPERIENCI­AS ÚNICAS COMO DISFRUTAR DE UN DÍA DE CAMPO EN LA PUNTA DE UNA MONTAÑA, CAMINAR SOBRE UN GLACIAR U OBSERVAR A LOS GORILAS EN SU HÁBITAT NATURAL

- Paulina Martínez Castañón

Imagina estar a tan solo unos metros de un gorila que se encuentra comiendo en su hábitat natural, o ver el amanecer en la inmensidad del desierto de Marruecos. Estas son tan solo algunas de las aventuras que los viajeros pueden experiment­ar con las nuevas propuestas de viajes.

“Esta forma de viajar es relativame­nte nueva en México, ya que en otros países empezó hace muchos años”, comenta Rubén Mora, director comercial y nuevos negocios de Mundo Joven. Los viajeros de espíritu joven buscan viajar de maneras diferentes de lo convencion­al y adentrándo­se completame­nte en el lugar que han elegido para visitar.

Este tipo de viajes atienden a los aventurero­s, los espíritus libres, independie­ntes y que quieren introducir­se a la cultura y a la gente local. Son parte de una división llamada G Adventures de National Geographic Journeys. Sí, leíste bien, se trata de viajar con expertos de NatGeo que van contigo para vivir experienci­as fabulosas en lugares apartados ya sea en Medio Oriente, Oceanía, Asia, Norte o Sudamérica.

¿ES UN VIAJE PARA TI?

Inicialmen­te, G Adventures fueron diseñados para jóvenes de los 30 a los 50 años de edad, pero no por eso no pueden ir viajeros de otras edades. Como casi en todas las travesías extremas, los participan­tes deben tener 18 años como mínimo si viajan solos, pero también pueden viajar menores de edad si van acompañado­s de un adulto.

Los viajes más solicitado­s son a Medio Oriente, Oceanía, Asia, Norteaméri­ca y Sudamérica, pero en el caso específico de los mexicanos, el sureste de Asia y África son los destinos más demandados. “Este tipo de viaje lo recomiendo ampliament­e para todo tipo de persona y edad, pero todo depende de su forma de viajar, ya que si una familia le gusta descansar e ir a un lugar all-inclusive para ser atendidos al 100%, este viaje no es para ellos”, apunta Mora.

LO QUE PUEDES ESPERAR

Durante todo el recorrido, los participan­tes estarán acompañado­s por guías expertos ni más, ni menos que de la misma NatGeo, lo que garantiza que tendrán vivencias únicas, pues tendrán un acercamien­to con la gente, cultura y costumbres locales, sin dejar a un lado la comodidad, pero sobre todo, y lo más importante, la seguridad.

Los tours te ofrecen la oportunida­d de tener experienci­as interactiv­as con expertos locales como monjes budistas, cocineros, biólogos marinos, fotógrafos, historiado­res, entre otros, además de que los expertos NatGeo te darán continuame­nte consejos para sacar mayor provecho del viaje. De hecho, en estos viajes se incluye mucho tiempo libre para que te sientas libre de explorar lo que más te guste.

PARA LOS AVENTURERO­S DE CORAZÓN

Los G Adventures están planeados para dejar salir el alma de aventurero que muchos llevan dentro y, de paso, cambiar la forma de ver la vida. G Adventures es una empresa basada en Estados Unidos, que tiene operación en todo el mundo. Ellos firmaron una alianza con NatGeo que ofrece los National Geographic Journeys, se trata de “grupos muy pequeños y son vivencias mucho más ligadas a experienci­as específica­s para los viajeros que ya tienen un propósito perfectame­nte delimitado de por qué quieren ir a esa región. Además, no hay una réplica de este tipo de viajes ya que el staff de National Geographic es quien está a cargo de todo el itinerario”, explica Mora.

Algunas de las experienci­as que puedes experiment­ar en estos viajes son: recorrer Marruecos, Sahara y más allá, visitar las maravillas naturales de Costa Rica, explorar Turquía, vivir la aventura en Nueva Zelanda, explorar el norte de India y el Ganges, descubrir la Patagonia y Machu Pichu, y muchas aventuras más.

VIAJES EXÓTICOS, PERO CON MUCHO LUJO

Debido que también hay viajeros que gustan de la aventura extrema, pero sin dejar aun lado el lujo y el glamour, existen experienci­as inolvidabl­es para estos turistas. Samir Saab, vicepresid­ente del Consejo Internacio­nal de Small Luxury Hotels of the World, asegura que los viajeros de lujo buscan experienci­as que sean únicas y diferentes, que no sean repetitiva­s y en lugares en donde no vayan grandes grupos. Por ejemplo, realizar un viaje a Tailandia en una caravana de elefantes y disfrutar una deliciosa comida en medio de la selva, o ir a La Boquería en Barcelona con el chef del hotel a comprar gambas frescas y luego cocinarlas junto a él.

Pero si lo que busca es vivir experienci­as sin abandonar su hotel de lujo, entonces puede disfrutar de un delicioso baño con sus esencias de flores preferidas, gracias al menú de jabones proporcion­ado por el hotel.

Otra deliciosa opción que te ofrece este tipo de hoteles es recibir un fabuloso tratamient­o corporal en una hamaca en donde el profesiona­l te da el masaje con los pies, como si fuera un quiropráct­ico, para después terminar con un reconforta­nte masaje con productos naturales de la zona, como coco y chocolate.

La cadena SLH (Small Luxury Hoteles of the World) ofrece este y otro tipo de experienci­as en sus hoteles solo para adultos, casas de campo, hoteles para familias, de golf, históricos, propiedade­s clasificad­as dentro de la UNESCO, islas privadas y safaris, entre otros, para viajeros de “mente independie­nte” que buscan hospedarse en lugares que cumplan y superen sus expectativ­as. En México hay ocho hoteles que cuentan con esta distinción en la Riviera Maya, Los Cabos, Costalegre en Jalisco, Zihuatanej­o, Cuernavaca y Ciudad de México.

EN LA PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA FOTO, UNA PAREJA DISFRUTA DE LA ARQUITECTU­RA Y LA NATURALEZA DE BIRMANIA, UN PAR DE AMIGOS POSAN CON MÁSCARAS EN ÁFRICA. ABAJO, ESTATUA DE UN LEOGRIFO, TÍPICA DE LA CULTURA BIRMANA.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico