Milenio

PIENSA Y SUEÑA

DESPUÉS DE LA TORMENTA, SU VIDA RECUPERÓ CIERTA CALMA, ASÍ LA MEDALLISTA OLÍMPICA DE PLATA TUVO LA OPORTUNIDA­D DE MIRAR HACIA ADELANTE, HACIA LAS METAS QUE LE HACEN FALTA EN SU CARRERA DEPORTIVA

- CARLOS CRUZ LA

Guadalupe González ya no es la misma y ya no lo será. La calma que la rodeó días antes de la competenci­a, que ella misma buscó para poder estar concentrad­a para la competenci­a, se ha ido. Las primeras horas como medallista olímpica la han llenado de experienci­as de todo tipo, pero después de tanto ajetreo que ha tenido por cruzar la meta en el segundo lugar, llegaron algunos momentos de calma que le permitiero­n empezar a asimilar su logro.

Ahora que ya tiene la medalla en sus manos, Guadalupe se pone a pensar en su futuro. ¿Continuar o no en la marcha? Aunque el “caminadito”, como le dice ella, no es mucho de su gusto, este deporte le ha dado grandes satisfacci­ones en tan solo nueve competenci­as que ha realizado en los 20 kilómetros, y por ello le gustaría asistir a unos Juegos Centroamer­icanos y a un Campeonato Mundial, eventos donde no ha podido estar. Además, desea regresar a una justa olímpica y conseguir ese oro que se le fue de las manos en los últimos 50 metros.

Sin embargo, primero deberá platicar con su entrenador, quien en estos momentos está mal de salud y por ello no viajó con la marchista a esta justa.

¿Qué le hace falta a Guadalupe González en su carrera deportiva?

Ya he logrado el sueño de conseguir una medalla olímpica y me faltaría, tal vez, tener la oportunida­d de pelear una medalla de oro en una justa olímpica, ya que estuve muy cerca. En 2014 quedé fuera de los Juegos Centroamer­icanos y me encantaría vivir esa competenci­a, y un Campeonato Mundial de Atletismo.

Después de asimilar la medalla olímpica, ¿has pensado en seguir otro ciclo olímpico?

Podría ser. Debo llegar a la Ciudad de México para ver cómo se encuentra mi entrenador Juan Hernández, quien últi- mamente ha estado un poco mal de salud. Esperemos que esté mejor para ver si se puede seguir trabajando con él. Ahora podría decir que aún me falta camino por recorrer, pero también quiero ver cómo se encuentra él y todo dependerá de eso y de lo que platiquemo­s cuando llegue.

Entonces, ¿si tu entrenador es tu pilar ya no seguirías sin él a tu lado?

Es una pieza fundamenta­l de todo lo que ha venido pasando y no digo que no podría conseguir apoyo con otro entrenador, pero en realidad me gustaría continuar con él, primero quisiera que estuviera bien de salud. Si no es así, no pasa nada, yo le agradecerí­a completame­nte y buscaría otra alternativ­a No he logrado comunicarm­e con el profe, casi no hablamos y es solamente una relación de entrenador y atleta. Hay algunos consejos en cuanto a técnica y cómo hacer las distancias, pero somos muy recatados los dos, no hay más que eso, aun así, existe el cariño y la admiración que le tengo por su trabajo. Siento que llegue a las manos adecuadas y es un entrenador único.

¿Cuál ha sido la clave de tu éxito, ya que en solo nueve competenci­as has logrado resultados destacados?

Ha sido principalm­ente el trabajo y la disciplina del profesor. En segundo lugar, el apoyo de toda mi familia y la gente que cree en mí, en nosotros, en el trabajo, y en tercer lugar, las ganas y la dedicación que le he puesto a mis entrenamie­ntos y a las competenci­as, además también está el hecho de arriesgarm­e un poco.

Eres una atleta muy reservada y no te gustan los reflectore­s, ¿por qué?

A veces les huyo un poco (a los medios), discúlpenm­e, pero a veces hay momentos en qué debes hacerlo, porque sí es un poco de distracció­n. Le agradezco a los medios que hayan respetado mis tiempos, pero no es algo que me guste mucho, pero los medios son parte de esto ya que nos ayudan a difundir el trabajo y nuestro esfuerzo.

Ahora con la medalla podría cambiar tu vida, podría darse la llegada de patrocinio­s, ¿estás dispuesta a soportar todo ese giro que puede dar tu carrera?

Hasta ahora no tengo ningún patrocinad­or. Obviamente, estoy consciente de que no llegaría antes porque no era alguien para que una empresa invirtiera y obtuviera un beneficio, pero no pasa nada si no hay patrocinad­ores después de esta medalla. Estoy muy contenta con lo que tengo hasta ahora, sea mucho o poco, creo que lo más importante no es lo materia ni lo económico, sino la satisfacci­ón de lo que has hecho porque no lo haces por eso sino porque realmente quieres estar en ese podio, algo que no tiene precio. Solamente es el sentimient­o que te llevas y la gran ilusión que tienes por cumplir un sueño, eso es todo, si vienen o no, no pasa nada; estoy contenta y agradecida con todo, en especial con mi profesor.

¿Ya le tomaste mayor cariño a la marcha, un deporte que te ha llevado a obtener distintas victorias?

La marcha es muy difícil, porque en todo momento vas cuidando la técnica, pero no decía que no me gustara, aunque me convencier­on y lo acaté, ya que tenían razón, las cualidades estaban ahí y seguí adelante. Este no fue el camino que yo elegí, antes me aferraba a algo que no era para mí y después me di cuenta que la marcha sí lo era. Me llegó por destino porque estaba equivocada en un deporte que no estaba hecho para mí. En el atletismo mi fisonomía no me ayudaba mucho porque las velocistas son muy fuertes y yo nada que ver con ellas, pero en la marcha la técnica fue casi natural y se convirtió en una gran alternativ­a para llegar a unos Olímpicos, y fue tan buena esta apuesta que ya tengo una medalla.

Ya tengo la medalla, pero aún me gustaría competir en eventos donde no he podido asistir” La clave de todo este éxito es el trabajo que he hecho y estar solo enfocada en ello, nada más” GUADALUPE GONZÁLEZ Marchista mexicana

 ??  ??
 ??  ?? Una plata en su primera aparición olímpica
Una plata en su primera aparición olímpica
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico