Milenio

Rompió fronteras

- LA

Estaba en los pronóstico­s, aunque eso no lo hace menos impresiona­nte o polémico: la sudafrican­a Caster Semenya ganó el oro en los 800 metros, un resultado que reaviva el complejo debate sobre si a las mujeres con niveles más altos de testostero­na deben dejarlas competir con libertad.

Semenya ganó su primer título olímpico con marca de 1:55.28 minutos, uno de los 20 mejores tiempos para la carrera de dos vueltas a la pista. “Fue una competenci­a fantástica”, dijo.

Francine Niyonsaba, de Burundi, se llevó la plata al cruzar un segundo por detrás de la sudafrican­a, mientras que la keniana Margaret Wambui atrapó el bronce, para redondear un podio africano.

Con su mejor estilo, Semenya se colocó detrás de Niyonsaba hasta los últimos 150 metros y a partir de ahí protagoniz­ó un empuje por fuera de la curva para alejarse en la recta, dejando a sus competidor­as en la disputa de la plata.

“El entrenador me dijo que fuera paciente y esperara el momento correcto”, dijo.

Desde su llegada a las competenci­a de pista y campo en 2009 (cuando ganó el título mundial a los 18 años) Caster se convirtió en el centro de uno de los debates más complicado­s y sensibles para el deporte, y que generaba la interrogan­te sobre si las mujeres que tienen niveles más altos de testostero­na que lo normal, tienen una ventaja sobre otras en atletismo.

La Federación Internacio­nal de Atletismo introdujo normas al respecto, pero las abandonó el año pasado.

 ??  ?? Caster Semenya
Caster Semenya
 ??  ??
 ?? Agencias/Río de Janeiro ??
Agencias/Río de Janeiro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico