Milenio

Las transmisio­nes de los Olímpicos (parte I)

- RUBÉN ANWAR twitter@rubenanwar LA

Para muchas personas pasaron de noche estos Juegos Olímpicos, ya que no estuvieron presentes las cadenas de señal abierta, Televisa y Tv Azteca. Ahora, si queríamos ver los juegos por tele abierta, tenía que ser por Canal 11, Canal 22 y los canales de la red estatal; además de ESPN, Fox Sports y Claro Sports.

Bueno, aquí un breve repaso de lo que sucedió en cada una de estas señales.

Claro Sports. Son los dueños de los derechos y los que tenían más tiempo para prepararse y darse a conocer, algo similar a TVC Deportes cuando tuvo los de Pekín 2008. Desgraciad­amente, fueron los que menos se prepararon, sus programas eran en horarios que había competenci­as, nunca pudieron enganchars­e con el público y lo que es peor, tenían comentaris­tas en muchas sedes y parecía que ni estaban ahí. Los programas que tuvieron, como lo dije antes, tenían conductore­s que sabían de todo menos de deportes y si no era por Alberto Lati, en verdad, nadie sabría de ellos.

ESPN. Empezaron muy bien, pero se confiaron de su mesa de José Ramón Fernández y David Faitelson, pecaron de soberbios y en algunos eventos Fox Sports les ganó muchas de las entrevista­s en zona mixta. El programa de la noche fue bueno, pero le faltó algo más de lo que José Ramón puede hacer; en 2008 y 2012 fueron más creativos y eso que no tenían derechos televisivo­s. Las narracione­s estuvieron bien, fue una dupla muy buena la de Sergio Dipp y Eitan Benezra. Muy bien en general, pero creo que les faltó algo más de punch.

Fox Sports. No se quisieron partir la cabeza e hicieron un programa llamado Fox en Río en un pésimo horario, que era a las 9 pm, cuando todavía no acababan las competenci­as, eso para dejarle el horario de las 11 pm a La última palabra, pero en serio, señores, son los Olímpicos, dos semanas cada cuatro años donde pueden cambiar su parrilla de programaci­ón. El programa no fue tan bueno, el tener a Jean Duverger y a Jimena Sánchez como que no iba con el evento. Dentro de las competenci­as, la verdad es que estuvieron muy bien porque ponían lo más importante y daban prioridad a los mexicanos, aquí sí dieron cátedra de tele en vivo.

Otro punto malo es que muchas veces quitaron disciplina­s por poner Central Fox al mediodía.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico