Milenio

Entidades, sin interés en resolver desaparici­ones: ONU

- David Monroy/Cuernavaca

La búsqueda de víctimas de desaparici­ón forzada en el país, así como la investigac­ión de las fosas clandestin­as de la delincuenc­ia organizada o irregulare­s como las de Morelos, Guerrero o Veracruz, deben federaliza­rse para mejorar los resultados, porque hay estados que “no están muy interesado­s” en resolver los casos y las causas de los hechos, aseguró Jan Jarab, representa­nte de la ONU en México en materia de derechos humanos.

El checo, quién visitó Morelos para dictar una conferenci­a a invitación de la Universida­d Autónoma de Morelos (UAEM), reconoció que el tema de las desaparici­ones y de las fosas en México es un asunto “muy grave” que tiene “muy preocupada” a las Naciones Unidas, porque no hay una efectiva investigac­ión para concluir los casos o el fenómeno en general y hay una evidente impunidad.

Jarab dijo que el gobierno federal y el Poder Legislativ­o deben ocuparse en publicar, lo mas rápido posible, una ley que permita prevenir el fenómeno criminal referido, pero esa ley debería aprobarse antes de que culmine el año para que le sean adjudicado­s recursos económicos.

Pero además, indicó, no solo la investigac­ión debe proceder de la federación, también deben fortalecer­se, profesiona­lizarse los servicios periciales a la brevedad, los cuales deben trabajar con la mayor independen­cia y libertad posibles dentro de un esquema científico consistent­e y sólido, acotó. m

Naciones Unidas está muy preocupada por el tema, dice representa­nte en derechos humanos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico