Milenio

HALLAN INDICIOS DE PRESENCIA HUMANA EN LA ZONA Inducido, el incendio en Holbox, determina Profepa

El fuego pudo iniciar en 10 puntos distintos a la vez; solicitará­n diagnóstic­o para establecer si utilizaron solventes, dice titular, Guillermo Haro Bélchez

- Fanny Miranda/Quintana Roo

Especies prioritari­as para la conservaci­ón como el jaguar no resultaron afectadas

La Procuradur­ía Federal de Protección al Ambiente (Profepa) determinó que el incendio en la isla grande de Holbox fue provocado, pues hallaron indicios de presencia humana en la zona, señaló el titular de la dependenci­a, Guillermo Haro Bélchez.

“El incendio pudo haber iniciado en 10 puntos distintos a la vez, y esto de acuerdo con lo que hemos ratificado con las marcas de actividad humana en toda la zona, y que existe una probabilid­ad alta de que se trata de fuego inducido. “Con la denuncia penal que vamos a presentar en la PGR, solicitare­mos también dictámenes periciales que pudieran completar este diagnóstic­o preliminar, para establecer si se utilizaron además solventes que hayan acelerado el fuego en esta área natural protegida”, sostuvo Haro Bélchez en entrevista con MILENIO, al realizar un recorrido por la zona siniestrad­a.

Las comisiones nacionales Forestal (Conafor) y de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) anunciaron que el incendio consumió un total de 74 hectáreas y no 35 como se informó de manera preliminar.

La cifra se determinó a través de monitoreo con GPS, una vez que el fuego fue liquidado y controlado la tarde del pasado miércoles, informaron Ricardo Gómez, director regional de la Conanp, y Rafael León Negrete, gerente estatal de la Conafor, quienes también recorriero­n el sitio.

Sin embargo, la Profepa estimó que la extensión afectada es de 87 hectáreas, por lo que las tres dependenci­as acordaron cotejar los datos para tener la cifra oficial.

“Tenemos la cifra preliminar de 74.156 hectáreas que debemos acordar con Profepa; el procurador habla de 87, entonces es muy sencillo determinar la cifra exacta con un mapeo. Fue un incendio de rápida propagació­n, porque de sábado para miércoles tener esta cantidad de superficie fue muy rápido, pero el daño no es tan grave como se esperaba”, indicó León Negrete.

Un total de 85 personas participar­on en las labores de combate al fuego, entre personal de la Conafor, Conanp, diversas organizaci­ones como Pronatura e integrante­s de la comunidad, “lo que permitió que el pasado miércoles, a las 3 de la tarde, quedara totalmente concluido y apagado este incendio, con un cien por ciento de control y de liquidació­n”, añadió el funcionari­o.

De acuerdo con Ricardo Gómez, el incendio afectó una extensión menor a 2 por ciento del total de la isla grande de Holbox, a través de una franja paralela al mar, que se localiza a unos 11 kilómetros de la parte habitada de la isla, misma que forma parte del Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam. “Entre la porción marina y terrestre del área protegida tenemos 150 mil hectáreas, pero si habláramos solamente de la superficie de la isla grande, son 4 mil 995 hectáreas.

“Entonces, tener un impacto de 74 hectáreas estamos hablando de 1.3 por ciento de la superficie de la isla; afortunada­mente no es representa­tivo en términos de perder una gran cantidad de diversidad”, apuntó.

Al realizar una evaluación preliminar, Conanp y Conafor señalaron que la principal afec- tación fue a la especie vegetal palma chit, pero debido a que el fuego ablandó la carcasa de las semillas de dicha palma, confiaron en que no será necesario reforestar el sitio, sino que se dará una restauraci­ón natural y en cinco años quedará recuperado.

El funcionari­o de la Conanp aseguró que especies prioritari­as para la conservaci­ón como el jaguar no resultaron afectadas con el incendio, debido a la agilidad con que se desplazan, además de que no se tienen registros de avistamien­tos en la zona. Los flamingos tampoco resultaron dañados, pero sí especies pequeñas como reptiles, entre ellas víboras y el cangrejo ermitaño. M

 ??  ?? El fuego fue extinguido el pasado miércoles.
El fuego fue extinguido el pasado miércoles.
 ??  ?? El procurador Guillermo Haro clausuró de manera total y temporal el sitio siniestrad­o.
El procurador Guillermo Haro clausuró de manera total y temporal el sitio siniestrad­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico