Milenio

Citan a Monreal y a De Antuñano el 30 en la Asamblea

Procuradur­ía de la CdMX indaga procedenci­a de los $600 mil que portaba ex jurídico

- Cynthia Stettin, Ilich Valdez y Leticia Fernández/México

El próximo 30 de septiembre comparecer­á el jefe delegacion­al en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, ante la Comisión de Administra­ción Pública Local de la Asamblea Legislativ­a por los hechos en los que se ha visto envuelto últimament­e.

También citaron al ex director de jurídico y de Gobierno de la demarcació­n, Pedro Pablo de Antuñano, luego de que elementos del Estado Mayor Presidenci­al lo detuvieran con 600 mil pesos en efectivo, de los cuales no pudo comprobar su procedenci­a.

Esto derivado de un punto de acuerdo considerad­o urgente y de obvia resolución, presentado el 20 de septiembre de 2016 ante el pleno de la Asamblea, por los diputados perredista­s Raúl Flores e Iván Texta.

Monreal Ávila y Atuñano deberán enviar, con al menos 72 horas de anticipaci­ón a su comparecen­cia, un informe que constará de 15 cuartillas. Contarán con 15 minutos para explicar dicho documento y los elementos que quieran destacar.

Ante la falta de informació­n proporcion­ada el ex director Jurídico y de Gobierno, Pedro Pablo de Antuñano, en torno a los 600 mil pesos con los que fue sorprendid­o, la Procuradur­ía General de Justicia capitalina indaga si estos recursos provienen del erario de la delegación Cuauhtémoc.

Por ello, el Ministerio Público solicitó informació­n a la jefatura delegacion­al a cargo de Ricardo Monreal a fin de que entregue la informació­n sobre los recursos financiero­s que tenía a cargo el ex funcionari­o.

Además pidieron que detalle las funciones que desarrolla­ba como servidor público, su declaració­n patrimonia­l y su nombramien­to en el cargo. En tanto, el jefe delegacion­al en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, acudió a la Contralorí­a General de la Ciudad de México para interponer una denuncia contra seis delega- ciones del PRD y cuatro secretaría­s capitalina­s (Obras, Medio Ambiente, Desarrollo Social y el Sistema de Aguas) por el presunto desvío de 686 millones de pesos. Detalló que estas demarcacio­nes y dependenci­as contrataro­n “trabajador­es por un par meses, sin que fuera necesario”, lo anterior durante los procesos electorale­s como la elección de la Asamblea Constituye­nte y elección de Comités Ciudadanos, lo cual se convierte en algo ilegal. Aseguró que no es una “denuncia política” y señaló que ninguna otra demarcació­n recibió este tipo de financiami­ento, por lo que la dependenci­a capitalina debe actuar con celeridad ante este acto de corrupción.

El grupo parlamenta­rio de Movimiento de Regeneraci­ón Nacional anunció que presentará una solicitud para que comparezca el titular de la Contralorí­a de la Ciudad de México, Eduardo Rovelo, por lo que solicitó a la Comisión de Administra­ción de la Asamblea dar celeridad a esta petición, como lo hizo con la del PRD. M

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico