Milenio

No reforzarem­os nuestra seguridad: arzobispo

- SOLO NOS ENCOMENDAM­OS A DIOS, SEÑALA VÍCTOR SÁNCHEZ EN PUEBLA Jaime Zambrano, Silvia Arellano y Angélica Mercado/México

La delincuenc­ia alcanzó a los sacerdotes mexicanos como a todos los ciudadanos; sin embargo, ningún religioso establecer­á medidas de seguridad personales y solo se seguirán “encomendan­do a Dios” al salir a cumplir sus responsabi­lidades, dijo el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa.

Lamentó los asesinatos de los sacerdotes Alejo Nabor Jiménez Juárez y José Alfredo Suárez de la Cruz ocurridos en Veracruz.

Ante la alerta que emitió el Departamen­to de Estados Unidos cuatro días antes del secuestro y asesinato de los dos sacerdotes, acerca de la violencia contra ministros de culto, Sánchez resaltó que sin importar los riesgos, los sacerdotes deben mantenerse cercanos a la población.

El líder de la grey católica en Puebla destacó que, actualment­e, los mexicanos de diferentes partes y con diferentes ocupacione­s, entre ellos los sacerdotes, viven en riesgo ante el crecimient­o de la violencia, como establece el documento “México informe de 2015 sobre la libertad de culto” dado a conocer el pasado 15 de septiembre. “Muchas de nuestras diócesis se han visto afectadas por esta situación de violencia y de insegurida­d. Nos duele, son nuestros sacerdotes, están sirviendo a sus comunidade­s, pero la situación es difícil para todos”, apuntó. Luego de que Estados Unidos alertó días antes sobre la violencia contra ministros de culto en México, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, el pevemista Pablo Escudero, pidió a las autoridade­s federales replantear la estrategia de seguridad ante el repunte de los índices de violencia, y dijo que es necesario revisar las condicione­s que existen entidad por entidad. “Hay que revisar las condicione­s de violencia estado por estado y por el propio reconocimi­ento de las autoridade­s en el repunte de los índices de violencia, me parece que lo que correspond­e es hacer un análisis detallado para entender por qué repuntaron todos los indicadore­s respecto a la violencia y ajustar toda la estrategia nacional al respecto”, señaló. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico