Milenio

Trump culpa a las drogas de disturbios

El candidato presidenci­al republican­o dice que su consumo es la causa de las violentas protestas de los últimos días en Carolina del Norte

- Agencias/Washington

El candidato republican­o a la Casa Blanca, Donald Trump, dijo que el consumo de drogas en zonas pobres de las ciudades provocó las violentas protestas de los últimos dos días en Charlotte, Carolina del Norte, cuyo aspecto recuerda al de un campo de trincheras tras la llegada de cientos de militares de la Guardia Nacional.

“Si ustedes no están consciente­s, las drogas son un muy, muy importante factor en lo que hemos estado viendo durante la noche en televisión”, dijo Trump en un discurso ante un grupo de productore­s de gas de esquisto.

Las protestas estallaron el martes en Charlotte después de que un policía disparó y mató a un hombre negro de 43 años, que según la corporació­n portaba una pistola en posición amenazante. La familia de Keith Lamont Scott y sus vecinos dicen que la víctima portaba un libro —no una pistola— y que estaba esperando que el autobús de la escuela dejara a su hijo.

Asimismo, un hombre que resultó herido de bala en Charlotte durante los disturbios del miércoles falleció ayer en el hospital, informaron medios locales.

La emisora local WBTV, que citó fuentes cercanas a la familia, identificó al hombre como Justin Carr, un hombre negro de 26 años que se encontraba en estado “crítico” desde el miércoles.

Trump, quien hacía campaña ayer en los estados de Pensilvani­a y Ohio, comentó sobre la situación de Charlotte cuando hizo un llamado en Pittsburgh a sumarse “al espíritu de unión” y a terminar con la violencia contra policías.

Aunque reconoció el derecho a manifestar­se pacíficame­nte, Trump dijo que “no hay derecho a involucrar­se en manifestac­iones violentas o a amenazar la paz y la seguridad de los demás” y reclamó un plan nacional contra el crimen.

“Necesitamo­s una agenda nacional contra el crimen para que nuestro país sea seguro”, manifestó. Las autoridade­s de Charlotte decreta-

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, celebró ayer la cultura hispana con premios a algunos de sus máximos exponentes, como la escritora de origen mexicano Sandra Cisneros, el cocinero español José Andrés y el activista Luis Valdez, quien usa el teatro como herramient­a de cambio social.

Obama entregó las Medallas Nacionales de las Artes y Humanidade­s en una recepción en la Casa Blanca en la que, además de personajes de la cultura hispana, estuvieron presentes figuras como el actor Morgan Freeman y el cómico Mel Brooks, quien se encargó de sazonar con bromas la ceremonia. ron el estado de excepción en la ciudad tras los enfrentami­entos registrado­s en las manifestac­iones de los últimos días contra la violencia policial.

Charlotte parecía anoche un campo atrinchera­do, con la Guardia Nacional desplegada como refuerzo para contener a los manifestan­tes. “Tenemos ahora los recursos que nos permiten proteger la infraestru­ctura y ser mucho más eficaces”, dijo en conferenci­a de prensa el jefe de la policía de esta ciudad de Carolina del Norte, en el sureste de Estados Unidos, Kerr Putney.

El reconocimi­ento de la Casa Blanca se extendió hasta los fogones del cocinero José Andrés, a quien Obama condecoró por “el cultivo de los paladares” de los estadunide­nses y por haber ayudado a “dar forma” a la cultura del país.

Para José Andrés, quien tiene litigios con el magnate Donald Trump al negarse a abrir un restaurant­e para su nuevo hotel, dijo que “la mejor manera de combatir a cualquier persona que tenga mensajes negativos es una buena sonrisa”, salir a votar y apostar por un “mundo de inclusión. no de exclusión”.

EFE/Washington “Varios centenares” de miembros suplementa­rios de las fuerzas del orden intentaban impedir ayer los saqueos y enfrentami­entos de las dos noches anteriores, que llevaron al gobernador de Carolina del Norte a decretar el estado de emergencia.

La madrugada del jueves se detuvo a 44 personas en Charlotte, indicó Putney, pero advirtió que los causantes de los disturbios que se produzcan esta noche se expondrán a una reacción preventiva de la policía claramente más rápida.

La alcaldesa de la ciudad, Jennifer Roberts, reiteró su llamado a la calma del día anterior de cara a las manifestac­iones previstas. Las autoridade­s locales también evaluaban recurrir a toque de queda.

El viernes pasado, Terence Crutcher, también un ciudadano negro, murió por un disparo de la policía cuando los agentes lo tenían rodeado y él estaba con las manos en alto junto a su vehículo en la ciudad de Tulsa, Oklahoma. La autora del disparo mortal fue inculpada ayer por homicidio involuntar­io. m

 ??  ?? El candidato republican­o Donald Trump ayer en un mitin en Pittsburgh, Pensilvani­a.
El candidato republican­o Donald Trump ayer en un mitin en Pittsburgh, Pensilvani­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico