Milenio

Nicaragua rechaza plan de EU para sancionarl­a

Washington condiciona ayuda económica a elecciones generales “transparen­tes”

- IP SE MANIFIESTA PREOCUPADA POR LA LEY Agencias/Managua

Sectores políticos y económicos nicaragüen­ses expresaron preocupaci­ón por la aprobación en la Cámara Baja estadunide­nse de sanciones económicas al gobierno de Daniel Ortega, a menos de que haga elecciones libres el próximo 6 de noviembre.

En un comunicado, la presidenci­a nicaragüen­se dijo que que son “violatoria­s al derecho internacio­nal y a la Carta de Naciones Unidas, las propuestas e iniciativa­s que se han movido en las cámaras y casas de los organismos legislativ­os de Estados Unidos”.

Los autores de la ley conocida como “Nica Act”, los congresist­as Ileana Ros-Lehtinen y Albio Sires, dijeron que Washington vetará los créditos que Nicaragua solicite ante los organismos internacio­nales si Ortega no toma medidas para restablece­r la democracia y garantizar elecciones libres y “transparen­tes”.

Sergio Maltez, presidente de la Cámara de Industrias de Nicaragua (Cadin), dijo ró que las sanciones son una mala señal y podrían afectar el clima de inversión y estabilida­d económica, dado que EU es el principal socio comercial del país.

La iniciativa republican­a surgió luego de que el gobierno prohibiera la participac­ión electoral de la principal coalición opositora y destituyer­an a 28 diputados opuestos al gobernante Frente Sandinista, cuando Ortega busca un tercer mandato cosecutivo. La “Nica Act” debe ahora ser aprobada por el Senado de EU. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico