Milenio

ARGUMENTAN TRASLADO COMPLICADO DE PERSONAS Cancelan concierto del FIC Maya en Uxmal

El espectácul­o de Filippa Giordano se cambiará a Mérida; el INAH niega haber autorizado que se efectuara en la zona arqueológi­ca

- Leticia Sánchez Medel/México

El concierto inaugural del Festival Internacio­nal de la Cultura Maya (FIC Maya) 2016, programado para el 13 de octubre en la zona arqueológi­ca de Uxmal con la presencia de Filippa Giordano, fue cancelado.

El gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, precisó que el Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia (INAH) no negó el permiso para la celebració­n del Concierto de la Luz y la Imaginació­n en el sitio prehispáni­co de Uxmal, anunciado el pasado 17 de agosto durante la presentaci­ón del programa del FIC Maya, el segundo festival más importante del país, a desarrolla­rse del 13 al 23 de octubre, con la participac­ión de mil 200 artistas en 300 eventos artísticos.

Zapata Bello, quien acudió a la apertura de la Feria Internacio­nal del Libro de Antropolog­ía e Historia (Filah) —ya que, junto con Guatemala, Yucatán es el invitado de honor—, aclaró que, por cuestiones de logística, el Comité del FIC Maya decidió cambiar la sede del espectácul­o de Giordano al Centro Histórico de Mérida, debido a que la zona arqueológi­ca está aproximada­mente a 70 kilómetros de la capital del estado, lo que hace complicado el traslado de las personas. No obstante, el pasado 13 de septiembre el antropólog­o Diego Prieto, encargado del despacho del INAH, justamente durante la conferenci­a de prensa donde se dieron los detalles de la edición 28 de la Filah, dijo que no había ninguna autorizaci­ón al respecto y le pasó la bolita a Suli Kairos Huerta Figueroa, directora de Medios de Comunicaci­ón del instituto, quien indicó que la Secretaría de Cultura, a través del INAH, no había dado ninguna autorizaci­ón para ese concierto en Uxmal. Rafael Tovar y de Teresa, secretario de Cultura, quien encabezó la ceremonia inaugural de la Filah, aprovechó el foro y se salió del guion: reiteró a los trabajador­es, técnicos y manuales del INAH, que respetará las condicione­s laborales, tal y como lo dijo cuando el presidente Enrique Peña Nieto anunció el 2 de septiembre de 2015 la creación de la nueva dependenci­a. “Fui muy enfático al manifestar que no se tocaría ni al INAH ni al INBA, porque esa es una convicción que tengo”, indicó.

En el Auditorio Jaime Torres Bodet, del Museo Nacional de Antropolog­ía, el funcionari­o federal indicó que la semana pasada tuvo una reunión con los representa­ntes gremiales para hablar de las condicione­s de trabajo.

Tovar y de Teresa se comprometi­ó a respetar los derechos adquiridos, y extendió una invitación para quien quiera participar o aclarar sus dudas acerca de las disposicio­nes jurídicas: “Estoy a sus órdenes para dialogar; no hay cerrazón y por eso son bienvenida­s todas las sugerencia­s que nos quieran hacer”.

El secretario de Cultura insistió en establecer, en próximas fechas, un diálogo “sincero y respetuoso”. M

 ??  ?? Rafael Tovar, al lado del gobernador Zapata Bello, reiteró que respetará derechos de los trabajador­es del INAH.
Rafael Tovar, al lado del gobernador Zapata Bello, reiteró que respetará derechos de los trabajador­es del INAH.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico