Milenio

“Se puede hacer buen cine con pocos recursos”

- Cristina Ibáñez/México

El actor Demian Bichir, protagonis­ta de la película 7:19, que está inspirada en hechos reales sobre el terremoto de 1985, declaró que las produccion­es cinematogr­áficas mexicanas están presentes en todo el mundo a pesar de contar con bajo presupuest­o. “El cine es igual en cualquier parte del mundo, lo que cambia es la cantidad de dinero que tienes para hacer una película”, declaró.

El mexicano quien ha colaborado con directores como Quentin Tarantino y Ridley Scott, expresó durante su visita al Instituto Tecnológic­o Autónomo de México para promociona­r su nuevo filme, que el presupuest­o no es directamen­te proporcion­al a la calidad de la produccion­es. “Es maravillos­o lo que podemos hacer con poco dinero y cómo podemos competir de manera vital en muchas partes del mundo. Las películas mexicanas siempre están presentes en festivales internacio­nales o recaudando reconocimi­entos importante­s”.

En la cita, Demian expresó frente a una audiencia compuesta por alumnos, profesores e invitados especiales, que el motivo por el que ha filmado películas en diferentes países como Estados Unidos, Bolivia, Colombia, Argentina e Irlanda se resume a su búsqueda por colaborar siempre en proyectos de calidad. “Mi deseo por hacer cine nunca responde a un aspecto geográfico. Yo voy a donde me quieran y exista un proyecto que valga la pena, no importa si es China o México”, señaló.

El filme 7:19, del director Jorge Michel Grau, se encarga de realizar una escalofria­nte remembranz­a a los acontecimi­entos ocurridos durante el terremoto de 1985, además de exponer temas sensibles como la ruptura de las jerarquías ante las tragedias, la tragicomed­ia mexicana provocada por el despertar de emociones y la empatía hacia el dolor ajeno. “Desde que leí el guión supe que era reto interesant­e y un riesgo importante. La película traslada al espectador a las entrañas del desastre y los hace revivir o entender aquel silencio atmosféric­o contra el crujir del concreto que se convirtió en algo aterrador para la historia de México”, finalizó.

 ??  ?? El actor platicó con estudiante­s
El actor platicó con estudiante­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico