Milenio

Manzanero presume las riquezas de Yucatán

El compositor mexicano se convirtió en la imagen de Mérida; mencionó que es un total enamorado de su tierra

- PARTICIPA EN LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL ESTADO Iván Castañeda y Erik Solis/México

Armando Manzanero asegura que nunca olvida sus raíces cuando sale de su ciudad natal y aunque viaja a todas partes con su música, el intérprete se mantiene enamorado y fiel a su tierra.

El cantautor es la imagen de Mérida, su ciudad natal, de donde, afirma, aprendió a cantarle al amor, de las que tantas canciones han salido de su mente y han sido exitosas a lo largo de su carrera. “Siempre ha sido un lugar muy seguro, pero lo más bonito es que es un lugar alegre. Es un lugar donde toda la gente es muy afable, yo soy un fanático de mi estado y un loco por nuestro idioma”, dijo el cantautor. “Yo me siento muy feliz de hacer actividade­s con mi estado, la semana pasada fui a recoger un reconocimi­ento de una medalla y la verdad ya me tocaron todas las medallas, ya las tengo todas”, mencionó.

Ayer Manzanero estuvo en la Hacienda de los Morales, en la Ciudad de México, donde se presentó la nueva estrategia para incrementa­r el turismo en Mérida. Se habló de un nuevo Centro de Convencion­es y se suman nuevas campañas como Mérida sí tiene playa.

El compositor dijo que el reconocimi­ento en su estado es una dicha y después de décadas de trayectori­a en la escena musical “me está tocando de recoger todo lo que he sembrado”, aseguró. “Tengo 82 años y he tenido una carrera donde ya he hecho todos los videos que puedan existir y todas las canciones ya las canté”, indicó frente a los cuestionam­ientos sobre qué le falta por hacer.

Manzanero sigue al frente de la Sociedad de Autores y Compositor­es de México, no obstnate, no quiso hablar nada sobre Juan Gabriel, pues señaló que “esos son otros temas que después se verán”.

Por otra parte, Juan Pablo, hijo del compositor, planea la semifinal de la segunda edición del Premio Armando Manzanero, un concurso que reconoce a las promesas de la composició­n. La semifinal se realizará el próximo 27 de septiembre en el Teatro de la Ciudad de México y los concursant­es oscilan entre los 16 y 40 años. En entrevista, Juan Pablo aseguró que el objetivo de este premio es “que se conozca el talento que hay en México”. La final de este certamen se realizará el 14 de octubre en la Ciudad de Mérida, Yucatán. El Premio Armando Manzanero cuenta con el apoyo de la Sociedad de Autores y Compositor­es de México (SACM), la Secretaría de Cultura Nacional (Conaculta) y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), entre otras institucio­nes.

Tania Libertad, Eugenia León y Aleks Syntek son algunas de las personalid­ades a las que se les hizo la invitación para que formen parte del jurado.

El primer ganador del Premio Armando fue Daniel D’Lizanka, quien lanzará próximamen­te su nuevo sencillo “Si no te pido prestado”. “Siempre vamos a tener artistas que sean populares y culturales. El que nos honrará como jurado es Édgar Oceransky y Alex Lora”, concluyó Juan Pablo.

 ??  ?? El autor no quiso hablar sobre Juan Gabriel, pues se enfocó en el tema central del evento.
El autor no quiso hablar sobre Juan Gabriel, pues se enfocó en el tema central del evento.
 ??  ?? El cantante de origen yucateco.
El cantante de origen yucateco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico