Milenio

El reto de ser mexicanos

Diablos y Guerreros jugarán en 2017 con un roster solo con peloteros nacidos en México, abren la puerta a los jóvenes que han desarrolla­do aceptando varios retos

- Miguel Boada Nájera/ Ciudad de México

septiembre de 2016

Llegaron vientos de cambio a la Liga Mexicana y también apareció la apuesta de los Diablos Rojos del México y los Guerreros de Oaxaca. Escuadras como Yucatán, Tijuana y Puebla han marcado una forma distinta de trabajar de acuerdo a sus posibilida­des económicas y las realidades y costumbres de las ciudades donde juegan, y los capitalino­s y oaxaqueños respondier­on a esa situación con su propia apuesta, una que también es distinta: jugar solo con peloteros nacidos en México.

Dar este paso se apoya en que ambas escuadras ya pueden recoger la cosecha que sembraron desde 2009, cuando inauguraro­n la Academia de Beisbol Alfredo Harp Helú (ABAHH) en San Bartolo Coyotepec, Oaxaca, una cosecha donde han podido desarrolla­r y poner en su punto toneladas de talento joven que por la forma de trabajar previament­e (con seis plazas ocupadas por peloteros extranjero­s), no tenían espacio suficiente en el primer equipo para ellos o los tenían en el roster pero jugaban esporádica­mente, dejándolos en el dugout como simples espectador­es.

A seis años de la apertura de este centro de alto rendimient­o han ingresado a la Academia más de 600 jóvenes, que llegaron para ser pulidos. El tiempo, el trabajo y el desarrollo que han logrado alcanzar esos jóvenes, les permite egresar y estar listos para probarse en la Liga Mexicana.

Evitar que ese talento se pierda, se desperdici­e o que termine en otros equipos de la liga es lo que llevó a las directivas de Diablos Rojos y Guerreros a decidir que estaban listos para cambiar las cosas.

“Ya nos cansamos de ver a jóvenes muy talentosos que han salido de la academia sentados en la banca, solo viendo los juegos y jugando poco”, explicó Roberto Mansur, presidente ejecutivo del club, quien sabe el riesgo de haber decidido hacer apuesta para la próxima temporada.

“Tal vez el próximo año no califiquem­os a los playoffs, pero no nos vamos a ahorcar por no calificar. Definitiva­mente vamos a ver peloteros que merecen la oportunida­d de jugar porque sacarlos de su casa (cuando decidieron firmarlos siendo jóvenes de 14 o 15 años) para no darles la oportunida­d de jugar sería bastante injusto”.

Estos son los retos que tendrán que enfrentar Diablos Rojos y Guerreros al dar este paso.

 ??  ?? La directiva de Guerreros en la presentaci­ón del proyecto
La directiva de Guerreros en la presentaci­ón del proyecto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico