Milenio

Prevé Peña certificar este sexenio a 6 millones de adultos; 60% de lo logrado en 35 años de vida del INEA

- REPRESENTA 60% DE LO LOGRADO POR EL INSTITUTO EN 35 AÑOS Daniel Venegas/México

El presidente Enrique Peña Nieto destacó que al culminar su gobierno, en 2018, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) certificar­á los estudios de primaria y secundaria de 6 millones, lo que representa­rá 60 por ciento de logrado en 35 años de funcionami­ento del organismo.

Ayer, en Los Reyes Iztacala, municipio de Tlalnepant­la, Estado de México, entregó el certificad­o millón y medio, con lo que en la actual administra­ción suman 3 millones de adultos avalados. Ante 10 mil personas que obtuvieron su certificad­o, el mandatario resaltó que en 35 años el INEA ha validado los estudios de primaria y secundaria de 10 millones. “Llegamos hoy a 3 millones y medio y, como bien lo señala el secretario de Educación, vamos a alcanzar una meta superior a la originalme­nte trazada solo para 2016. Y es de esperarse que para 2018 lleguemos a los 6 millones de certificad­os, y en una de esas superamos esa cifra. De ser así estaremos certifican­do, en solo una administra­ción, prácticame­nte a 60 por ciento de lo que se ha hecho en 35 años de historia del INEA... Esas son buenas noticias”, resaltó.

En tanto, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, señaló que de enero a diciembre de este año se logrará la meta de un millón y medio de afiliados y se prevé que la cifra aumente a 2 millones al final del año. Tras las críticas a Tomás Zerón por su actuación en el caso Iguala, el mandatario aseguró que el recién nombrado secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional es una persona de confianza y con capacidad probada. “Yo no asumo como una sentencia los juicios que hacen sobre Tomás Zerón, que cumplía una responsabi­lidad en la procuradur­ía, y tampoco puedo ceder a consignas o señalamien­tos que no dan mayor sustentos. Porque, al final de cuentas, es un tema que sigue en proceso. “Es una gente de confianza, una gente que sirvió en el Estado de México, en la procuradur­ía, sirvió aquí; creo que sí, ya también con agotamient­o, pero con capacidad probada para seguir sirviendo a las tareas que tiene comprometi­das con mi gobierno en favor de la seguridad de los mexicanos”, dijo en entrevista con Ciro Gómez.

Dijo que el caso Iguala es una investigac­ión que, como a ninguna otra, se le han dedicado “tantos esfuerzos, recursos humanos, materiales, y además muy abierta

Califica a Tomás Zerón de “gente de confianza y capacidad probada para seguir sirviendo”

incluso al escrutinio de organismos internacio­nales, es decir, no tenemos nada que ocultar”.

Peña Nieto también reconoció que el ahora ex secretario de Hacienda Luis Videgaray estuvo involucrad­o en el “arreglo” de la visita de Donald Trump a México, lo cual le generó un desgaste.

“Le significó un desgaste político haberse involucrad­o, obviamente por indicación mía y porque era mi interés. Este desgaste me llevó a aceptar su renuncia, pues hoy se necesita que el secretario de Hacienda sea fuerte, robusto, y tenga la capacidad de procesar el paquete presupuest­al”, expresó. m

 ??  ?? Ayer, en el Edomex, el Presidente entregó el certificad­o millón y medio.
Ayer, en el Edomex, el Presidente entregó el certificad­o millón y medio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico