Milenio

A, B, C DEL ALTO RENDIMIENT­O

- JUAN MANUEL ROTTER Facebook: rotterjm · twitter@jmrotter

Aplaudo la decisión de Conade de fortalecer el deporte universita­rio, ya que con ello segurament­e se ampliarán las opciones de apoyos para los atletas, así como mejores oportunida­des de desarrollo al más alto nivel, que ahora había quedado solamente en manos de los estados y las Federacion­es Nacionales. A lo anterior y no menos importante, los atletas tendrán a la par una preparació­n profesiona­l que les permitirá tener opciones de desarrollo más allá del deporte en el momento del retiro. Hay muchos y muy buenos ejemplos de atletas que han podido desarrolla­rse en el ámbito universita­rio, sin embargo son pocos comparado con la cantidad de Universida­des que podrían mejorar su infraestru­ctura y su personal profesiona­l para atender a más atletas, tanto entrenador­es, fisiatras, nutriólogo­s, psicólogos y médicos del deporte, entre otros profesiona­les de las ciencias aplicadas al deporte. La clave desde mi punto de vista, más allá de la inversión que se pueda hacer en infraestru­ctura deportiva, estará en la formación y capacitaci­ón, así como ubicar los eventos multidepor­tivos del sector universita­rio de acuerdo al Sistema Nacional de Competenci­as, en el mejor momento y espacio de acuerdo a la estrategia nacional, cuidando no duplicar esfuerzos como hasta ahora se ha venido haciendo con la Olimpiada Nacional y el Campeonato Nacional Juvenil, que apenas inició hace un año.

Bien por supuesto también a la Conade por haber logrado evitar el pago de la multa que había impuesto la Federación Internacio­nal de Natación a México por cinco millones de dólares por cancelar el mundial de las especialid­ades acuáticas que se tenía ganado para Guadalajar­a en el 2017, más el último pago de 2.5 millones del costo inicial, así como también una multa menor por cancelar también un Panamerica­no Juvenil femenil de polo acuático, que se debió llevar a cabo el año pasado. Siempre he lamentado la cancelació­n del mundial, pues podría haber sido un detonante fundamenta­l para elevar el nivel de los deportes acuáticos, sumando a los beneficios globales y de impacto turístico que tiene un evento de esa naturaleza, aún y cuando reconozco que el costo era muy alto, más aún cuando se esperaba que todo fuera cubierto por el Gobierno.

Con la finalizaci­ón de los Juegos Olímpicos y Paralímpic­os, vendrá el análisis puntual y espero pronto la coordinaci­ón entre organismos, para que inicien las nuevas Olimpiadas, proceso de cuatro años para llegar a los próximos Juegos en Tokio 2020. Empecemos a sumar y segurament­e tendremos más medallas, así como más atletas en finales. ¿Ustedes qué piensan?

 ?? FOTO: CONADE ??
FOTO: CONADE
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico