Milenio

Confirmado: llega UberEATS (y luego UberRUSH)

- BÁRBARA ANDERSON barbara.anderson@milenio.com o Twitter: @ba_anderson

Somos el segundo país más importante para Uber a escala mundial. La aceptación y la velocidad de crecimient­o del servicio en México han movido a esta empresa a traer más servicios (bajo el mismo paraguas).

“Estamos emocionado­s con la Ciudad de México, es nuestra primera ciudad en América Latina en tener UberEATS y eso nos emociona”, dice desde su oficina en San Francisco Jason Droege, director de UberEVERYT­HING.

Su puesto es atractivo y denota la ambición de aprovechar la ola y llegar a cualquier servicio: él y su equipo se encargan de estudiar cómo poner cosas frente a personas (comenzando con un auto, siguiendo con una comida, un paquete… Lo que sea) y ampliar los exitosos tentáculos de Uber a otros negocios.

De su escritorio salió el diseño de este servicio que conecta clientes con restaurant­es para envíos de comida a domicilio en poco más de media hora (para ser exactos el promedio mundial es de 34 minutos). “México tiene una cocina de clase mundial, pero muy pocas opciones de entrega. Muchas personas aún están limitadas para caminar o conducir a los restaurant­es y posiblemen­te no han podido probar los grandes alimentos que siempre quisieron comer porque están en lugares apartados. Esperamos reducir esa fricción y conectar de forma real y significat­iva a la gente con más comidas grandiosas”, abunda Droege.

El servicio se lanzó el año pasado en Los Ángeles, Barcelona y París, y recienteme­nte sumaron a Singapur, Londres y Sídney. Este negocio llega a competir con las tradiciona­les empresas de delivery de comida rápida, así como con la plataforma sindelanta­l.mx.

Para este nuevo servicio se suman nuevos vehículos: Droege está pensando en montar repartidor­es en bicicletas, motos eléctricas o coches de dos puertas. “Esto también le da a la gente otra oportunida­d flexible de obtener ingresos”, destaca.

Otro de los servicios que ya está disponible en EU, es UberRUSH, un servicio de paquetería en el día que se ha disparado a la velocidad que crece el e-commerce. ¿Llegará a México? “Definitiva­mente siempre consideram­os productos que funcionen específica­mente para una ciudad y lo tendremos en cuenta una vez que estrenemos UberEATS”, explica el joven ejecutivo del cargo más cool dentro de Uber. M

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico