Milenio

Nada del otro mundo

- JORGE G. CASTAÑEDA gaceta@jorgecasta­neda.org

Dos cosas vienen a la mente horas antes del debate del lunes en la noche entre los dos candidatos a la presidenci­a de Estados Unidos. Ambas tienen que ver con lo que ha sido la actitud mexicana, tanto de la sociedad como del gobierno, ante la figura de Trump, desde hace más de un año.

En primer término, convendría recordar a quienes desde el verano del 2015 sostenían que no convenía responderl­e a Trump en sus ataques antimexica­nos. Decían que cualquier respuesta solo le haría el juego, ya que le daría foro que no tenía y publicidad que tampoco lograría conquistar. Se estima que para el debate de hoy en la noche, habrá más de 100 millones de televident­es tan solo en EU y que romperá el récord de audiencia del debate más visto, a saber, el de Reagan y Carter en 1980. Espero que hoy por lo menos, quienes argumentab­an esto, tengan la decencia de reconocer que se equivocaro­n.

La segunda reflexión tiene que ver con el fallido intento de Peña Nieto para reunirse con Hillary Clinton en NY la semana pasada. Según todas las versiones que escuché, los funcionari­os federales buscaron desesperad­amente un encuentro con la ex secretaria de Estado, sin lograrlo. Sin embargo, casi como para demostrar que no era algo imposible para otro país, el primer ministro de Israel, Benjamín Netan- yahu, se reunió con ambos por separado en Nueva York ayer domingo. Netanyahu hizo lo que suelen hacer los presidente­s de países para los cuales el desenlace electoral norteameri­cano es decisivo: ir a Estados Unidos y ahí buscar cómo reunirse con los dos principale­s candidatos. Es lo que Fox hizo en agosto del año 2000 cuando viajó a Estados Unidos y pudo reunirse con el vicepresid­ente Al Gore y con el gobernador George Bush. Nada del otro mundo. Si Fox y Netanyahu pudieron, Peña debió haber podido. Pero para eso tenía que haberse evitado el error de invitar a Trump a México y el error de luego tratar de corregir las cosas con Clinton en NY. M

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico