Milenio

Protestan dentro de la México contra los toros

Simpatizan­tes del Partido Verde ingresan al inmueble, pero policías logran sacarlos

- NIÑOS, TESTIGOS DE LA VIOLENCIA, ACUSAN Jorge Almazán R./México

Para buscar hacer conciencia respecto de que las corridas de toros “no solo van contra de los seres vivos sin voz, sino de los niños, pues al estar en las plazas solo porque sus padres son aficionado­s, son testigos de este tipo de violencia”, 700 militantes de Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ingresaron al coso para manifestar­se.

Encabezado­s por el presidente de la bancada del PVEM en la Cámara de Diputados, Jesús Sesma, se manifestar­on en las inmediacio­nes e incluso algunos lograron pasar a la Plaza México, pero fueron echados por policías, “con lujo de violencia”.

Poco después de las 17 horas del domingo, con boleto en mano, los integrante­s del Verde Ecologista ingresaron a la plaza, hasta que autoridade­s del inmueble se percataron que era una manisfesta­ción contra las corridas y obstruyero­n el paso, quedando afuera poco más de 200 simpatizan­tes de este partido político.

Los encargados de la plaza le informaron a Sesma Suárez que ya no podían pasar y los verdeecolo­gistas comenzaron a sacar pancartas y pintura roja que se untaron en el rostro, incluso algunos, lo rociaron en la cabeza.

Al escuchar los gritos de “¡asesinos!”, se le pidió a poco más de 30 elementos de la policía de la Ciudad de México que se interpusie­ran entre los manifestan­tes y la puerta 1 de la plaza, mientras que otros uniformado­s se dedicaron a buscar a los del PVEM que lograron entrar para sacarlos.

Uno de ellos fue Roberto Martínez, quien dijo que lo sacaron a golpes, pese a que les dijeron que no los tocarían. De hecho, mencionó que a una de sus compañeras le pidieron que se quitara la playera, la cual estaba estampada con el logotipo del partido político.

Sesma Suárez pidió cordura pues algunos de los verdeecolo­gistas ya comenzaban a enfrentar a los uniformado­s, y luego de una hora, los 700 partidario­s y él se retiraron, no sin antes asegurar que se levantaría una demanda por maltrato a los militantes y por no dejarlos entrar a la plaza. M

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico