Milenio

Ciudad y Estados

- Reportan 14 mil cada año

Activistas piden remediar los daños en el parque arrecifal que se ubica en la zona

Burgos (API) de Veracruz y la capitanía de puerto de la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT), así como la Procuradur­ía Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), ASEA y las autoridade­s estatales continúan los trabajos correspond­ientes a fin de salvaguard­ar el medioambie­nte. Organizaci­ones ambientali­stas solicitaro­n que se remedien los daños que genere el percance al Parque Nacional Protegido del Sistema Arrecifal Veracruzan­o.

Bernardo Hernández Guzmán, integrante de la Federación de Pescadores Veracruzan­os, indicó que ellos pueden realizar las tareas de limpieza y monitoreo que se necesitará­n, una que sofoquen el fuego del buque Burgos, ya que no podrán pescar al menos durante tres meses en esa zona.

El sábado pasado, el buque tanque Burgos que transporta­ba poco más de 160 mil barriles de gasolina y diésel provenient­e de Pajaritos sufrió un incendio en dos de los tanques situados en la proa, mientras se encontraba anclado en la zona de fondeo del puerto de Veracruz.

El accidente ocurrió a las 11:40 horas e inmediatam­ente se detonó el plan de respuesta de emergencia­s utilizando los equipos y sistemas contra incendio, agregaron las autoridade­s federales. M El Instituto de la Juventud (Injuve) de la Ciudad de México implementó diversas acciones para reducir en los próximos dos años la cifra de embarazos entre adolescent­es, pues cada año hay 14 mil en jóvenes de 12 a 19 años de edad. La directora general del Injuve, María Fernanda Olvera Cabrera, dijo que en la capital mexicana son varios los actores que deben participar en el tema, ya que es una problemáti­ca con correspons­abilidades, la familia, las políticas públicas y el acceso a la educación. El abogado en tu casa, programa de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México, ha hecho posible que en actas de nacimiento y otros documentos se haya registrado el cambio de género de mil 500 personas, en el último año. Manuel Granados, titular de esa consejería, dijo que de ese número, 940 personas han solicitado cambiar del género masculino al femenino, en tanto que 560 del femenino al masculino, además, detalló que si realizan el trámite en las jornadas es gratuito.

 ??  ?? La tarde de ayer todavía se apreciaba la columna de humo del desde el puerto veracruzan­o.
La tarde de ayer todavía se apreciaba la columna de humo del desde el puerto veracruzan­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico