Milenio

LA ÚLTIMA ENCUESTA DA UNA VENTAJA DE 46 A 44% A LA DEMÓCRATA Sin favorito, hoy el primer debate Hillary-Trump

Crece la tensión ante el inicial de los tres duelos; se prevé audiencia récord de 100 millones

- AFP/Washington

La tensión aumentaba ayer en Estados Unidos en vísperas del primer debate presidenci­al entre Donald Trump y Hillary Clinton, que debería atraer hoy una audiencia récord.

El debate, que puede ser seguido por 100 millones de teleespect­adores según algunas estimacion­es, aparece como particular­mente crucial en momentos en que los sondeos no presentan diferencia­s claras entre los dos principale­s candidatos para la elección presidenci­al del 8 de noviembre.

La última encuesta, del Washington Post y ABC News, difundida ayer, daba a Clinton una ventaja ubicada dentro del margen de error de 46 a 44 por ciento sobre Trump tomando en cuenta a otros dos candidatos menores y de 49 a 47 por ciento en caso de no hacerlo.

El menor desliz, el menor error en este debate organizado por la Universida­d Hofstra, cerca de Nueva York, puede costarle caro a quien dé el paso en falso, en una campaña extremadam­ente polarizada y agresiva en la que los ataques ocuparon más espacio que la sustancia.

A sus 70 años, Donald Trump, un republican­o atípico que se presenta como un outsider y que se viste con los ropajes de un showman populista y agresivo, deberá probar que tiene pasta de presidente de Estados Unidos.

Clinton (68 años) tiene una vasta experienci­a política (fue senadora, secretaria de Estado, y primera dama) pero deberá intentar mejorar su empatía con un electorado que duda de su honestidad y en el cual suscita muy pooco entusiasmo.

Este fin de semana Trump, que prometió que este lunes sería “respetuoso” con su rival, amenazó en su cuenta de Twitter con invitar al debate a una muy antigua amante de Bill Clinton, Gennifer Flowers, que hizo saber que estaba dispuesta a concurrir.

La directora de campaña del republican­o, Kellyanne Conway, debió precisar que Flowers “no había sido invitada” por su equipo. “Que Donald Trump dedique su tiempo previo al debate a este tipo de cosas demuestra qué tipo de líder puede llegar a ser”, comentó en CNN Robby Mook, responsabl­e de la campaña de Clinton. Trump prometió también ayer luego de una reunión en la Trump Tower, en Nueva York, con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu que reconocerá a Jerusalén como la capital “unificada” de Israel si llega a ser electo presidente.

En los últimos días, Clinton, con gran experienci­a en debates, se encerró con sus asesores en su vivienda de Chappaqua, al norte de Nueva York, entrenándo­se para hacer frente a su adversario.

Trump, a su vez, sin experienci­a, pasó este fin de semana alternando entre sus actos políticos y su preparació­n para la cita de hoy. El debate se extenderá por hora y media y los dos contrincan­tes estarán solos ante un moderador, el presentado­r del informativ­o de la noche de la cadena NBC Lester Holt.

Los electores tienen del magnate y candidato republican­o una imagen aún más negativa que la que tienen de Hillary Clinton: 61% lo rechazan, mientras 52% no aceptan a su rival demócrata. m

 ??  ?? Mientras Trump confía en su instinto, Clinton espera que su experienci­a le permita derrotarlo.
Mientras Trump confía en su instinto, Clinton espera que su experienci­a le permita derrotarlo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico