Milenio

Población de elefantes, con su peor caída en 25 años

- LOS NIVELES MÁS ALTOS DE CAZA FURTIVA EFE/Johannesbu­rgo

El elefante africano ha sufrido la mayor caída de población de los últimos 25 años, debido a la caza furtiva, según datos del Informe sobre la Situación del Elefante Africano, que fue presentado en Johannesbu­rgo.

El número total de ejemplares de esta especie en el continente era de 415 mil en 2015, unos 111 mil menos de los que se contabiliz­aron en 2006.

El informe fue elaborado por la Unión Internacio­nal para la Conservaci­ón de la Naturaleza (UICN), y se dio a conocer en la décimo séptima reunión de la Convención sobre el Comercio Internacio­nal de Especies Amenazadas (Cites), que se realiza en la ciudad sudafrican­a.

La destrucció­n del hábitat de estos animales es otro de los factores que ha llevado al descenso de la población en el continente, que padece los niveles más altos de caza furtiva desde 1980. “Estos números revelan la alarmante situación del majestuoso elefante”, declaró Inger Andersen, directora general de UICN.

África Oriental, que alberga alrededor de 20 por ciento de la población del continente, es la región más afectada por la caza ilegal para extraer a los animales el preciado marfil de sus colmillos.

El número de paquidermo­s en la zona disminuyó en los últimos 10 años 50 por ciento. Con una pérdida de más de 60 por ciento de sus ejemplares, es el país más diezmado, mientras que Ruanda, Kenia y Uganda han conseguido estabiliza­r o hacer crecer sus poblacione­s.

Además 70 por ciento de los elefantes africanos se concentran en el sur del continente, donde Namibia, Sudáfrica, Zimbabue y Botsuana mantienen con éxito la buena salud de sus poblacione­s pese al aumento de la caza en algunos puntos de algunos de éstos lugares.

La legalizaci­ón del comercio de marfil es una de las cuestiones centrales de la reunión de la Cites, en la que delegados de 182 países votarán un total de 62 propuestas para cambiar las regulacion­es existentes sobre pesta y otras especies amenazadas.

Algunas ONG como el Fondo Mundial para la Naturaleza, plantea prohibir por completo el comercio de marfil. m

 ??  ?? El tráfico de marfil, una de las causas.
El tráfico de marfil, una de las causas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico