Milenio

LECCIONES DE UN CLÁSICO

DE CARA AL RESTO DEL CAMPEONATO, FRANCISCO PALENCIA Y RICARDO LA VOLPE SABEN QUÉ QUIEREN HACER DE PUMAS Y AMÉRICA; LOS UNIVERSITA­RIOS TIENEN COMO META CORREGIR LA CONTUNDENC­IA, MIENTRAS LOS AMERICANIS­TAS, ADOPTAR UNA NUEVA IDENTIDAD

- Rubén Guerrero Atilano/ Ciudad de México LA

Los números son fríos y contundent­es. En lo que va del Torneo Apertura 2016, si bien Pumas ha sido un equipo vertical y efectivo en su estadio, fuera de él ha generado dudas e incertidum­bre. En seis compromiso­s lejos de CU, completan dos empates y cuatro derrotas, consiguien­do dos puntos de 18 posibles, que sitúan a Universida­d como la peor versión de sí misma en comparació­n de idénticas instancias desde hace 10 años. Su paso fuera de casa es irregular y le ha condenado.

Hoy, la oncena de Paco Palencia puede jactarse de que ha ido de menos a más alejada del Pedregal, y aún así no les ha alcanzado para generar mejores dividendos. Es un pendiente y la estadístic­a ubica a la actual versión de Universida­d Nacional, en este rubro, como la menos efectiva en los últimos 20 certámenes cortos. Y para culminar el semestre le restan tres compromiso­s lejos del estadio Olímpico de CU: Toluca, Veracruz y Puebla.

Pumas comenzó su tormento apartado de su hogar ante Cruz Azul, en la segunda fecha del torneo, en un duelo que culminó sin goles y con ambas escuadras alejadas de su mejor versión; les siguió un encuentro trepidante ante Necaxa, en el estadio Victoria y en el que Pablo Barrera le dio el empate (2-2). Han sido hasta ahora los mejores resultados alejados del sur de la Ciudad de México. Después, solo desca- labros; algunos, inmerecido­s y otros más, accidental­es.

En la quinta jornada se midieron ante Pachuca y en el Hidalgo sufrieron su peor derrota. Los Tuzos se impusieron por un 3-0 contundent­e ante la versión más endeble de Universida­d Nacional. José Calero se despachó con un doblete y José Ramírez redondeó la cuenta; quince días después, contra Xolos, y en la frontera, un gol de Gabriel Hauche sentenció el encuentro. Los postes salvaron a Pumas de una desventaja más amplia. Se incrementa­ba el pesar como visitantes.

Hace una semana, en la novena jornada, los pupilos de Paco Palencia acudieron a Torreón y frente a Santos volvieron a padecer la falta de goles, y de fortuna. Mauricio Cuero adelantó a los Guerreros al 44’; Jesús Gallardo igualó al 55’, pero en un abrir y cerrar de ojos, gracias a un par de pincelazos, Jonathan Rodríguez marcó dos anotacione­s que le costaron a Pumas un nuevo tropezón. Distraccio­nes en zona baja, así como un carente sentido común en la defensa, han propiciado goles en contra.

Ante el América todo comenzó como una pesadilla. En menos de cinco minutos, las Águilas ya ganaban 2-0 y parecía que faltaba lo peor para los auriazules. Pero Palencia trabajó adecuadame­nte para resarcir las fallas de un inicio trepidante para el rival; conforme avanzó la primera parte, la pelota le perteneció únicamente a los felinos y la posesión se incrementó aún más durante el complement­o. Pumas fue superior, dominó el duelo, pero no logró equiparar el marcador; el gol de Britos solo hizo más agónico el desenlace del 2-1 final.

Pese a una nueva derrota, el resultado en sí no reflejó lo que Palencia concluyó desde su banquillo. En conferenci­a de prensa, el timonel, convencido, resaltó la forma de entregarse de los suyos, las ganas que le imprimiero­n a pesar de la desventaja; también le dio su mérito a un oponente que supo aprovechar sus oportunida­des frente al arco de Pumas, y las desconcent­raciones, de nuevo, en la central.

“Tuvimos errores puntuales. América aprovechó nuestras fallas, pero mi equipo propuso, vino a apretar; mis jugadores dejaron todo, no se guardaron nada. Tratamos de culminar las jugadas, pero así es el futbol. Lo intentamos por cualquier vía. Aquí no hay resultados justos o injustos. América marcó los goles y se llevó un triunfo justo. Me quedo con que mi equipo sabe a lo que juega; no hubo recompensa en el marcador, pero resalto la forma en la que planteamos el partido. Jugamos bastante bien”.

Si existió algún otro factor positivo en el encuentro ante los azulcremas, uno fue el regreso de Gerardo Alcoba a la zaga central, que reapareció luego de tres meses alejado de las canchas, por una lesión muscular que se complicó con el correr de las semanas, Paco Palencia señaló que: “Gerardo hizo un gran partido, pese a los meses de inactivida­d, no se le notó una baja de nivel, al contrario. No me sorprende, es un profesiona­l en todo el sentido de la palabra”.

 ??  ??
 ??  ?? Matías Britos, el rostro de la impotencia en Pumas
Matías Britos, el rostro de la impotencia en Pumas
 ??  ?? Francisco Palencia no ha encontrado la fórmula
Francisco Palencia no ha encontrado la fórmula
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico