Milenio

La respuesta de Cepra

-

Qué lástima, pensaba escribir sobre el Año de Hidalgo adelantado que se está viendo en ciertos niveles de gobierno. Eso tendremos que dejarlo para otro día porque como sucede en MILENIO, acá siempre respetamos el derecho de réplica. Si estás acostumbra­do a leerme, te pido una disculpa porque en esta ocasión no respetaré mi regla de solo escribir enunciados menores a 140 caracteres. Acuso recibo del mail de parte del Ing.

Joel Sánchez Vázquez, presidente del Consejo y presidente ejecutivo de la empresa Centro de Productivi­dad Avanzada, S.A. de C.V. (Cepra). En el correo enviado con el asunto “Infundios de su seu-periodista” (sic) me acusa con el director editorial y dice que tiene “la intención de denunciar a tu periodista (…) ya que a través de su columna ha difamado a mi persona y a mi empresa en varias ocasiones”. Según mis archivos, solamente he mencionado a esta empresa cuatro veces y al empresario solo dos. Casi todo fue este mismo año y en ninguna encontré una difamación o descrédito.

Dice que aplico calificati­vos que “se prestan a calumnia y distorsion­an la realidad ante la opinión publica”. Pone como ejemplo mi columna del viernes, en la cual, según él, descalific­o “con infundios e informació­n que a todas luces se ve no tuvo la precaución de corroborar”. Cita la parte en la cual escribí de la “Polémica empresa Cepra” y dice que no se va a “desgastar en definir lo que significa la palabra” y quisiera que le demostrará el dicho. Bueno, según la Real Academia de la Lengua, la palabra polémica se usa como adjetivo sobre algo que provoca controvers­ia. No creo entonces que esa palabra sea infundiosa.

Dice que no entiende a qué me refiero al usar la palabra “ganón” cuando recuerdo que Cepra se mantuvo de proveedora del servicio que por varios años prestó a la SCT. Su “empresa terminó su contrato formal con la SCT en octubre de 2015 y desde esa fecha no existe ningún contrato de por medio”. Okey, se la compro, a medias. Tal vez no haya contrato, pero ¿a poco dejaron sin servicio a la SCT desde esa fecha? ¿No aplicaron una prórroga?

No le gustó que usara la frase “hace de las suyas”, pues estoy “dando a entender que es una práctica común y una forma de operar indebida”. Afirma, y coincido, que está en su derecho “hacer uso de los recursos legales que permite la ley para defenderme” y “esto no puede ser sinónimo de manipulaci­ón o de operar con prácticas indebidas”. Que conste, yo nunca dije o sugerí que Cepra actúa así.

Se acaba el espacio y me reta a presentar algún documento de cualquier dependenci­a de gobierno donde se esté investigan­do el mínimo asunto relacionad­o con “no tan buenas prácticas”. Sin embargo, para no entorpecer las investigac­iones me limito a sugerirle que averigüe en los Organos Internos de Control (OIC) donde se ha “defendido”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico